Medio Ambiente

Rescatan a búho oropopo tras ser atacado a pedradas en Pococí

Principal lesión está en su ojo derecho, el cual podría perder debido al daño provocado

EscucharEscuchar
La ave fue trasladada a un centro de rescate de animales donde recibe la atención médica para tratar su lesión. Foto: Reyner Montero

Oficiales de la Fuerza Pública de Guácimo rescataron a un búho oropopo o búho de anteojos, que fue atacado a pedradas por varias personas, lo que le provocó una seria afectación en su ojo derecho.

Los policías alertaron de la situación a personal del Ministerio de Ambiente y Energía (Minae), quienes trasladaron al ave, desde Pococí, hasta el centro de rescate de animales Tucan Rescue Ranch, ubicado en Heredia.

Joaquín Vargas, experto en vida silvestre del Minae, indicó que el búho (Pulsatrix perspicillata) está en una etapa juvenil y que podría llegar a perder su ojo derecho producto de una lesión, probablemente provocada por una de las piedras que le fue lanzada.

(Video) Búho oropopo fue atacado a pedradas y podría perder un ojo
0 seconds of 17 hours, 38 minutes, 50 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
17:38:50
17:38:50
 
(Video) Búho oropopo fue atacado a pedradas y podría perder un ojo

El funcionario advirtió de que este tipo de acciones son consideradas por la Ley de Vida Silvestre, bajo el delito de cacería, por lo que están penadas.

Vargas hizo un llamado a la ciudadanía a no cometer este tipo de actos de maltrato, ya que son animales inofensivos. Además, alertó que en esta época del año es muy común encontrar pichones de aves, por lo que pidió que no se les haga daño.

Un búho oropopo fue rescatado en Pococí, luego de ser atacado a pedradas, causando una grave afectación en uno de sus ojos. Foto: Reyner Montero

Por otro lado, el Cuerpo de Bomberos atendió el caso de un serafín que llegó al corredor de una vivienda cerca de su estación en San Vito de Coto Brus.

Se trata de un macho adulto que fue trasladado al Jardín Botánico de la localidad.

Bomberos de San Vito trasladaron a un Serafín al Jardín Botánico de San Vito. Foto: Bomberos

Los serafines son un tipo de oso hormiguero (Cyclopes didactylus) que vive en los bosques húmedos de las vertientes del Atlántico y Pacífico. Puede pesar entre 155 y 275 gramos. Se alimenta de insectos, principalmente termitas.

Esta es una especie vulnerable debido a la deforestación y la caza indiscriminada. Asimismo, y al tener un aspecto tierno, las personas los sustraen del bosque para convertirlos en mascotas.

Se encuentra en la categoría de “menor preocupación”, de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), organismo técnico responsable de elaborar la llamada lista roja de las especies en peligro de extinción.

Los serafines son un tipo de oso hormiguero que está en peligro de extinción. Foto: Bomberos.
Lucía Astorga

Lucía Astorga

Bachiller en Ciencias Políticas de la Universidad de Costa Rica y Bachiller en Periodismo de la Universidad Latina; finalizando la Maestría en Diplomacia del Instituto Manuel María Peralta.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.