Medio Ambiente

Sector piñero afirma que se resguardará patrimonio arqueológico y ambiental de Osa

EscucharEscuchar
Ambientalistas se manifestaron hoy en contra del proyecto piñero, en una marcha que llegó a las oficinas del Ministerio de Ambiente y Energía (Minae) en San José. (José Cordero)

La Cámara Nacional de Productores y Exportadores de Piña (Canapep) se suma al debate sobre el proyecto piñero que se instalará en humedales y zonas arqueológicas en el cantón de Osa, Puntarenas.

El gremio asegura que la incursión agrícola de la empresa Pindeco en la zona resguardará el patrimonio ambiental e histórico de la región.

(Video) Rechazan cultivo de piña en zona arqueológica de Costa Rica
0 seconds of 20 hours, 39 minutes, 33 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
20:39:33
20:39:33
 
(Video) Rechazan cultivo de piña en zona arqueológica de Costa Rica

La Secretaría Técnica Nacional Ambiental (Setena) entregó la viabilidad ambiental a la piñera en diciembre del 2016, para que, en dos años, siembre 602 hectáreas en la Finca Palmar Sur, instalada sobre 23 hectáreas de humedal y 56 hectáreas de sitios arqueológicos.

LEA: Piñera operará en territorio arqueológico de Osa.

Sin embargo, para que se girara ese permiso, la transnacional debió presentar un plan de gestión ambiental que tomara en consideración el potencial natural y arqueológico de esa tierra, aseguró Abel Chaves, presidente de Canapep.

Asimismo, el representante del sector piñero explicó que la resolución 2331-2016, en la cual se ampara el permiso dado por Setena a Pindeco, enlista 40 requerimientos que la empresa debe cumplir para garantizar la protección de los humedales y de los hallazgos arqueológicos.

Entre esas obligaciones están el tomar en cuenta el índice de vulnerabilidad de los mantos acuíferos y tener totalmente identificados los nueve sitios arqueológicos por los que pasarían las plantaciones.

LEA: Setena desmiente paralización de proyecto piñero en Osa.

Chaves enfatizó que dichas consideraciones debe tomarlas cualquier empresa que quiera desarrollar un proyecto en esa zona, pues se trata de tierras con historial agrícola. Actualmente, comentó, en ellas se cultiva melina, repastos y palma aceitera.

"No solo Pindeco debe acatar esos 40 requerimientos. Debe hacerlo cualquier proyecto, independientemente de su índole, ya se agrícola, ganadera o cualquiera", afirmó el representante.

Según explicó Chavez, la iniciativa transnacional cuenta con el apoyo de los vecinos, a quienes se les consultó desde el inicio. Así se fundamenta en la mencioanda resolución, puntualizó.

Silvia Artavia

Silvia Artavia

Periodista en la sección de Política. Licenciada en Periodismo Social de la Universidad Internacional de las Américas (UIA).

LE RECOMENDAMOS

Afición de Alajuelense tiene claro qué jugador contrataría de inmediato

Óscar Ramírez dejó abierta la posibilidad de que llegue alguien más, luego de la derrota de Liga Deportiva Alajuelense contra Plaza Amador.
Afición de Alajuelense tiene claro qué jugador contrataría de inmediato

Desarrolladora de hotel embarga cuentas bancarias a activista que denunció posible daño ambiental en Playa Panamá

Enjoy Hotels & Resorts S.A. señala a Juan Bautista Alfaro Rojas, quien teme daños ambientales por proyecto de empresa en Golfo de Papagayo
Desarrolladora de hotel embarga cuentas bancarias a activista que denunció posible daño ambiental en Playa Panamá

Ítalo Marenco se va de Repretel por una oferta ‘trascendental’ para su vida, afirma directora de ‘Giros’

Yamileth Guido, productora de 'Giros' de Repretel conversó con ‘La Nación’ sobre la renuncia de Ítalo Marenco.
Ítalo Marenco se va de Repretel por una oferta ‘trascendental’ para su vida, afirma directora de ‘Giros’

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.