Medio Ambiente

Tiburón cigarro: La enigmática criatura del Triángulo de las Bermudas

Con su capacidad para dañar materiales de neopreno en submarinos, revela un aspecto sorprendente del enigma del Triángulo de las Bermudas

Tiburón cigarro
En la década de 1970, los dientes del tiburón cigarro causaron daños en el neopreno de los submarinos, lo que llevó a implementar protecciones adicionales.

El tiburón cigarro ha captado la atención en el enigmático Triángulo de las Bermudas, una región triangular delimitada por las Islas Bermudas, Puerto Rico y Miami. Este pequeño tiburón alcanza entre 10 y 50 centímetros de longitud. Se encuentra a profundidades de aproximadamente 3.600 metros durante el día y emerge por la noche para cazar.

Uno de los rasgos distintivos del tiburón cigarro son sus dientes aserrados con forma circular. Estos dientes dejan un característico hueco redondo de unos cinco centímetros de diámetro y siete centímetros de profundidad en sus presas, según el portal Naturalista CO. La mordida de este tiburón es similar a la marca dejada por un cigarro apagado en la piel.

El tiburón cigarro cambia toda la hilera de dientes inferiores de una vez, a diferencia de otros tiburones que lo hacen de manera individual. Esta adaptación le permite mantener una mordida efectiva, capaz de arrancar grandes pedazos de carne. Su capacidad para aplicar una fuerte presión al succionar y girar asegura una mordida eficaz.

A pesar de su agresividad hacia presas mucho mayores, como delfines y ballenas, el tiburón cigarro no representa una amenaza significativa para los seres humanos debido a la baja frecuencia de contacto. Sin embargo, en raras ocasiones ha atacado a buzos, supervivientes de naufragios y submarinos.

En la década de 1970, se reportó que los dientes del tiburón cigarro causaron daños en las superficies de neopreno de los submarinos. Como medida preventiva, se instalaron protecciones de vidrio para evitar daños mayores a las embarcaciones.

El Triángulo de las Bermudas, conocido por las desapariciones de barcos y aviones, continúa siendo un foco de teorías conspirativas. Aunque algunas sugieren la presencia de extraterrestres o monstruos submarinos, muchos de estos eventos se explican por causas naturales y errores humanos, según la revista National Geographic.

El tiburón cigarro, con sus peculiares características, añade misterio al ya intrigante Triángulo de las Bermudas, atrayendo la curiosidad de científicos y entusiastas del misterio.

Tiburón cigarro
A diferencia de otros tiburones, el tiburón cigarro cambia toda la hilera de dientes inferiores simultáneamente.

El Grupo de Diarios América (GDA), al cual pertenece ‘La Nación’, es una red de medios líderes fundada en 1991, que promueve los valores democráticos, la prensa independiente y la libertad de expresión en América Latina a través del periodismo de calidad para nuestras audiencias.

LE RECOMENDAMOS

Teletica romperá con tradición de años en su programación de Semana Santa

Teletica anunció que sus transmisiones de Semana Santa tendrán variantes. Acá están los detalles
Teletica romperá con tradición de años en su programación de Semana Santa

Director del OIJ confirma causa de muerte del hijo de estrella de los Yanquis

Los resultados del examen de toxicología forense confirmaron que el joven Miller Gardner, hijo del exjugador de los Yanquis de Nueva York, Brett Gardner, falleció por inhalación de monóxido de carbono.
Director del OIJ confirma causa de muerte del hijo de estrella de los Yanquis

Rodrigo Chaves actúa como portavoz del gobierno de Donald Trump y justifica retiro de visas a políticos

Rodrigo Chaves justificó el retiro de visas impuesto por Estados Unidos a Óscar Arias, diputadas y una funcionaria del ICE, sin exigir explicaciones públicas.
Rodrigo Chaves actúa como portavoz del gobierno de Donald Trump y justifica retiro de visas a políticos

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.