Ciencia

La Nasa predice un evento ‘único en la vida’ que se puede ver desde la Tierra sin necesidad de un telescopio

La estrella Blaze se iluminará en la constelación de Corona Borealis, ofreciendo una oportunidad extraordinaria para los astrónomos y el público en general

EscucharEscuchar
Así será la nova de la estrella Blaze
0 seconds of 29 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
00:29
00:29
 
Así será la nova de la estrella Blaze

La NASA anunció un evento astronómico “único en la vida” que será visible en todo el mundo durante este verano boreal. Se trata de una “nova” en la pequeña constelación de Corona Borealis, que, según los especialistas, atraerá a la nueva generación de astrónomos.

En un comunicado de prensa, la NASA indicó que la fecha exacta del fenómeno es desconocida, pero ocurrirá entre el verano boreal y el otoño. La Dra. Rebekah Hounsell, investigadora de la agencia espacial, destacó que será “un evento único en la vida que creará muchos nuevos astrónomos, brindando a los jóvenes un acontecimiento cósmico que podrán observar, hacer sus propias preguntas y recopilar datos”.

El evento se centrará en la estrella Blaze, un sistema binario ubicado a unos 3.000 años luz de la Tierra. Está compuesto por una enana blanca, un remanente estelar del tamaño de la Tierra pero con una masa similar a la del Sol, y una antigua gigante roja que pierde su hidrógeno debido a la atracción gravitacional de la enana blanca.

“La acumulación de hidrógeno en la superficie de la enana blanca genera presión y calor, lo que eventualmente provoca una explosión termonuclear”, explicó Hounsell. Este fenómeno ocurre aproximadamente cada 80 años en este sistema.

La Dra. Hounsell subrayó que no debe confundirse una nova con una supernova, que es una explosión mucho más destructiva. En una nova, la estrella enana permanece intacta, expulsando material en un destello cegador.

La nova T CrB, como se denomina este evento, fue observada por primera vez en 1217 en Alemania y la última vez en 1946. Se espera que el próximo evento ocurra en septiembre de 2024.

La estrella Blaze brillará intensamente en la constelación de Corona Borealis, ofreciendo un espectáculo único en la vida. Se podrá observar a simple vista.
La estrella Blaze brillará intensamente en la constelación de Corona Borealis, ofreciendo un espectáculo único en la vida. Se podrá observar a simple vista.

Para observar este fenómeno, se recomienda buscar la constelación Corona Borealis, una curva de estrellas en forma de herradura al oeste de la constelación de Hércules. Se puede identificar entre las estrellas Arcturus y Vega. No se necesita telescopio, ya que será visible a simple vista.

Aunque existe mucha expectación, el evento podría no ser visible en septiembre. “Las novas recurrentes son impredecibles”, indicó Koji Mukai, investigador de astrofísica de la NASA. “Veremos cómo se comporta la T CrB”, añadió.

*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La información fue proporcionada y revisada por un periodista para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.

La Nación / Argentina / GDA

La Nación / Argentina / GDA

La Nación de Argentina forma parte del Grupo de Diarios América (GDA), un consorcio exclusivo integrado por periódicos independientes con más influencia en Latinoamérica.

Damián Arroyo C.

Damián Arroyo C.

Editor de Inteligencia Artificial y periodista en La Nación desde 2007. Ha sido Jefe de producción audiovisual y fotografía, editor web y community manager. Se especializa en IA aplicada al periodismo. Licenciado en periodismo con énfasis en producción de medios, con estudios en producción audiovisual y gerencia de proyectos.

LE RECOMENDAMOS

Famoso cuidador de animales fue atacado por una cobra y terminó en el hospital: este es su estado de salud

Frank Cuesta, célebre por su programa ‘Frank en la jungla’, recibió el ataque de una especie conocida como cobra escupidora
Famoso cuidador de animales fue atacado por una cobra y terminó en el hospital: este es su estado de salud

Joseph Joseph, propietario de Pequeño Mundo, cuenta el origen y expansión de la empresa

Joseph Joseph, actual presidente de la Liga Deportiva Alajuelense, es propietario de Pequeño Mundo, una de las cadenas de tiendas más conocidas de Costa Rica.
Joseph Joseph, propietario de Pequeño Mundo, cuenta el origen y expansión de la empresa

Teletica no transmitirá ‘Nace una estrella’ este domingo: esta es la razón

Con un singular comentario en sus redes sociales, Édgar Silva, presentador de 'Nace una estrella', se pronunció sobre la pausa que tendrá el programa de Teletica
Teletica no transmitirá ‘Nace una estrella’ este domingo: esta es la razón

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.