Ciencia

NASA retrasa el lanzamiento de Artemis II hasta abril de 2026

NASA ajusta sus misiones Artemis II y III para reforzar la seguridad y avanzar en el regreso humano a la Luna

EscucharEscuchar
Imagen de la nave Orion de la NASA en el espacio, con parte de su estructura visible en primer plano y la Luna en fase creciente al fondo, capturada durante la misión Artemis I.
La nave Orion de la misión Artemis I, captada mientras sobrevolaba la Luna. Este vuelo no tripulado proporcionó datos clave para el desarrollo de Artemis II, programado para abril de 2026, en la campaña para regresar a la Luna. (NASA)

La NASA anunció un retraso en la misión Artemis II, el primer vuelo tripulado del programa para regresar a la Luna, que ahora se proyecta para abril de 2026 en lugar de finales de 2025. El objetivo de esta misión será orbitar el satélite en un recorrido de diez días.

El cambio en el cronograma surge tras los análisis del escudo térmico de la nave Orion, afectado por una inesperada pérdida de material carbonizado durante el reingreso de Artemis I, misión no tripulada realizada hace dos años. La NASA realizó más de 100 pruebas en instalaciones especializadas para determinar la causa del desgaste en el material Avcoat, que protege la nave de las temperaturas extremas al regresar a la atmósfera terrestre, superiores a 2.800 grados Celsius.

Para Artemis II, los ingenieros de la NASA avanzan con la integración del escudo térmico a la cápsula Orion, además de ajustes en los sistemas de soporte vital y control ambiental. Simultáneamente, el cohete SLS (Sistema de Lanzamiento Espacial) continúa su ensamblaje iniciado en noviembre.

Respecto a Artemis III, misión destinada a llevar astronautas a la superficie lunar, su lanzamiento se reprogramó para mediados de 2027. Se implementarán mejoras basadas en lecciones aprendidas, como la uniformidad en la fabricación de escudos térmicos para garantizar su rendimiento.

Bill Nelson, administrador de la NASA, destacó en conferencia de prensa que el éxito de Artemis depende de realizar correctamente este próximo vuelo de prueba: “La campaña Artemis es el esfuerzo internacional más audaz, técnicamente desafiante y colaborativo que la humanidad se haya propuesto hacer (...) Necesitamos hacer bien este próximo vuelo de prueba”.

El diseño del escudo térmico para Artemis II incluye modificaciones para garantizar la seguridad de la tripulación durante el reingreso a la atmósfera y el amerizaje en el Océano Pacífico, previsto al final de la misión.

*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La información fue proporcionada y revisada por un periodista para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.

Damián Arroyo C.

Damián Arroyo C.

Editor de Inteligencia Artificial y periodista en La Nación desde 2007. Ha sido Jefe de producción audiovisual y fotografía, editor web y community manager. Se especializa en IA aplicada al periodismo. Licenciado en periodismo con énfasis en producción de medios, con estudios en producción audiovisual y gerencia de proyectos.

LE RECOMENDAMOS

Estados Unidos presenta a Costa Rica como caso exitoso en su estrategia para frenar a China

Departamento de Estado norteamericano hizo alusión, en informe de los 100 primeros días, a la cercanía entre la administración de Donald Trump y la de Rodrigo Chaves.
Estados Unidos presenta a Costa Rica como caso exitoso en su estrategia para frenar a China

OIJ confirma hecho de ‘extrema violencia’ en casa de modelo Rashab García

Grandes cantidades de sangre detectadas en casa de la modelo, donde hubo intentos por borrar evidencia, dice Policía Judicial
OIJ confirma hecho de ‘extrema violencia’ en casa de modelo Rashab García

Muere motociclista de accidente en ruta 32

Víctor Redondo Jiménez, el motociclista que fue atropellado por un tráiler en el accidente en la Ruta 32 falleció en el hospital. Tenía 50 años.
Muere motociclista de accidente en ruta 32

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.