Ciencia

NASA tiene dificultades con sus transbordadores espaciales

EscucharEscuchar
| ARCHIVO (STAN HONDA)

Washington (dpa). Hace tan sólo unos pocos años, los transbordadores espaciales, naves reutilizables, eran el orgullo de la astronáutica estadounidenses, la joya de los vehículos espaciales, un triunfo de la técnica "made in USA", inalcanzable para cualquier otro país.

Ni siquiera las dos catástrofes del "Challenger", en 1986, y del "Columbia", en 2003, lograron opacar la imagen de los transbordadores.

Sin embargo, reiterados problemas técnicos y postergaciones de los lanzamientos, algo que casi se convirtió en una rutina, hacen que los transbordadores caigan en descrédito.

Si bien los tres transbordadores existentes serán sacados de funcionamiento en mayo del año próximo tras 25 años de servicio, en vista de los problemas surge la duda de si estos "viejos caballos trabajo" de la astronáutica tripulada resistirán hasta entonces.

Desde hace algún tiempo es un secreto a voces que los transbordadores son considerados internamente en la agencia espacial estadounidense NASA como un riesgo a la seguridad.

Hasta el director de la NASA, Michael Griffin, lanzó una advertencia en un círculo pequeño, informaron medios de prensa estadoundienses.

La flota es vetusta y está alicaída: a veces hay problemas con el escudo térmico, otras veces sensores defectuosos hacen abortar el lanzamiento.

Esta vez son las válvulas en el tanque externo las que desbaratan el plan de la partida del "Discovery". Entre los ingenieros se expande el desconcierto.

Hace dos semanas que el "Discovery" está en la rampa de lanzamiento, pero no puede partir. La desorientación de los expertos quedó clara el miércoles, en la escueta declaración dada a conocer por la NASA: como nueva fecha de lanzamiento fue establecida "tentativamente" el 12 de marzo.

La causa de los problemas con las válvulas en el tanque de combustible aparentemente sigue sin estar determinada. Ahora, las piezas, de apenas ocho milímetros de largo, que regulan el flujo de hidrógeno y por lo tanto la presión en el tanque externo, serán retiradas de los transbordadores y analizadas en profundidad, para hallar posibles daños.

"Una fecha de lanzamiento será establecida, cuando la investigación de las válvulas esté avanzada", dice un comunicado.

También en la tecnología espacial vale el dicho: El diablo metió la cola.

Los expertos de la NASA deberán analizar 4.000 imágenes computarizadas de las diminutas válvulas para detectar hasta el más mínimo daño o grieta.

Desde los "acontecimientos" en el último vuelo del transbordador "Endeavour" de noviembre de 2008, los especialistas están alarmados: una válvula estaba tan dañada que fluyó más hidrógeno que lo previsto por el conducto al tanque de combustible externo. Si bien la computadora de a bordo pudo compensar esto, los dolores de cabeza que causó a los ingenieros no fueron mitigados por ello.

Los tanques de combustible y su conexión a los motores aparentan ser muy sensibles a sufrir daños y, a su vez, estos problemas son muy difíciles de resolver.

A fines de 1997 el lanzamiento del "Atlantis", que llevó finalmente el laboratorio espacial europeo "Columbus" a la Estación Espacial Internacional (ISS), tuvo que ser postergado varias veces por problemas con los sensores del tanque externo.

"Una vez uno está defectuoso, a veces dos. Pese a miles de pruebas nuestros ingenieros no lograron determinar la causa verdadera" del problema, dijo el director del programa de transbordadores Wayne Hale.

Y públicamente admitió que a los especialistas en tecnología astronáutica no les va mejor que a millones de ciudadanos. "Es como con un automóvil, que tiene un defecto electrónico: cuando es llevado al taller, los mecánicos no pueden encontrar el daño".

LE RECOMENDAMOS

Turista mostró su Airbnb en Costa Rica y muchos no pueden creer que exista algo así en el país (cuesta $500 el día)

El turista visitó Costa Rica y se hospedó en un apartamento en Escazú, el cual alquiló mediante la famosa plataforma
Turista mostró su Airbnb en Costa Rica y muchos no pueden creer que exista algo así en el país (cuesta $500 el día)

Dificultades económicas obligaron a mujer a vivir en cuartería donde murió con sus hijos en incendio en Desamparados

De acuerdo con vecinos, Marilyn Chacón vivía sola con sus hijos ya que, en apariencia, le había puesto medidas cautelares a su pareja en el Juzgado de Violencia de Desamparados
Dificultades económicas obligaron a mujer a vivir en cuartería donde murió con sus hijos en incendio en Desamparados

Técnico judicial confirma que eliminó nombre de Johnny Araya por solicitud de una fiscala

Arnold Téllez precisó que él eliminó el nombre de Araya para que no apareciera en el sistema de gestión interno del Ministerio Público, en una causa específica, por pedido de una fiscala de Anticorrupción.
Técnico judicial confirma que eliminó nombre de Johnny Araya por solicitud de una fiscala

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.