Nicotina altera los latidos del corazón

El químico presente en los cigarrillos eleva el riesgo de arritmias

EscucharEscuchar
La nicotina perjudica, además del corazón, a los pulmones. También se lo ha relacionado con diferentes tipos de cáncer, entre otros males.

Un nuevo estudio puso en evidencia las sospechas de que la nicotina puede causar un tipo de arritmia llamada aleteo auricular.

Investigadores estadounidense determinaron que esa sustancia del tabaco puede provocar fibrosis del músculo del corazón, en pacientes que ya sufrieron de un infarto en ese órgano.

Ese hallazgo alerta a los médicos porque la fibrosis del músculo cardíaco provoca aleteo auricular, un latido irregular o una taquicardia de cuidado.

Los científicos ya sabían que la nicotina provocaba lesiones coronarias que podían llevar, incluso, hasta un infarto del corazón.

La nueva investigación del hospital Cedars Sinai (Estados Unidos) tenía como objetivo determinar si la nicotina podía provocar arritmias en pacientes con antecedentes de ataques en el corazón.

El grupo llegó a esa conclusión luego de realizar varias pruebas en animales y de proyectar el riesgo en los humanos. Al final, encontraron que el peligro para pacientes con antecedentes de infartos era alto.

Lesión de cuidado. El aleteo auricular es un tipo de arritmia que afecta las aurículas y, por lo tanto, entorpece la función del corazón.

Las aurículas son las cámaras superiores del corazón. En un paciente sano se contraen en forma coordinada con las cámaras de abajo (los ventrículos), para permitir el bombeo de la sangre (entrada y salida de la sangre del corazón).

Cuando ocurre el aleteo auricular, las aurículas trabajan mal y se contraen más rápido, incluso, de dos a cuatro veces por cada contracción de los ventrículos.

A esa "descoordinación" se le llama aleteo auricular.

En esos casos, el paciente puede presentar taquicardias, las cuales pueden dar paso a insuficiencias cardíacas o a la formación de coágulos en el corazón.

Los riesgos van más allá porque los coágulos pueden viajar hasta llegar al cerebro.

Los investigadores consideran que deben realizarse más estudios para determinar si existen otras arritmias peligrosas que puedan tener una conexión directa con el consumo del tabaco.

El estudio fue publicado en la revista médica American Journal of Physiology: Heart and Circulatory Physiology .

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.