Ciencia

Nuevas fotografías desde el espacio muestran detalles inéditos de las nubes

EarthCARE de la ESA envió su primera imagen desde el espacio, mostrando la estructura y dinámica de las nubes con detalles sin precedentes

EscucharEscuchar
El satélite EarthCARE de la ESA envió su primera imagen desde el espacio, revelando la estructura interna y la dinámica de las nubes.
El satélite EarthCARE de la ESA envió su primera imagen desde el espacio, revelando la estructura interna y la dinámica de las nubes. (ESA/ESA)

El satélite EarthCARE de la Agencia Espacial Europea (ESA) envió su primera imagen desde el espacio, revelando la estructura interna y dinámica de las nubes menos de un mes después de su lanzamiento.

La imagen, tomada con el radar de perfilado de la Agencia Espacial de Japón (JAXA), se divide en dos partes. A la izquierda, se observa la concentración vertical de partículas de nubes medida como reflectividad de radar, mostrando que la parte más densa de la nube se encuentra en el centro. A la derecha, se ve la velocidad de caída de las partículas, indicando que en la capa superior hay cristales de hielo y copos de nieve cayendo lentamente, mientras que en la capa inferior se registra lluvia con mayor velocidad de caída.

Ambas imágenes muestran un límite a una altitud de aproximadamente 5 km, donde el hielo y la nieve se derriten, formando gotitas de agua que caen como lluvia.

El radar de perfilado de nubes utiliza su capacidad Doppler para medir la velocidad vertical de movimiento del hielo, la nieve y la lluvia. Esta información detallada sobre la densidad, la distribución por tamaño y la velocidad de las partículas permite a los científicos distinguir los componentes de las nubes y comprender mejor su física.

EarthCARE, con sus cuatro sofisticados instrumentos diseñados para trabajar en conjunto, arroja nueva luz sobre el papel de las nubes y los aerosoles en el calentamiento y enfriamiento de la atmósfera terrestre, contribuyendo a una mejor comprensión del cambio climático.

Para contextualizar estos primeros resultados, se presenta una imagen del satélite meteorológico japonés Himawari-9 en órbita geoestacionaria a unos 36.000 kilómetros sobre la Tierra, mostrando el mismo sistema de nubes y superpuesta con la trayectoria orbital de EarthCARE.

Las dos imágenes siguientes muestran la concentración de partículas de nubes resueltas verticalmente y la velocidad vertical de las partículas entre los marcadores A y B en la imagen de Himawari-9.

Convencionalmente, estos datos solo se podían obtener mediante radares en tierra o en aeronaves, que medían áreas limitadas. Sin embargo, el radar de perfil de nubes a bordo del satélite EarthCARE permite medir la estructura de las nubes de manera uniforme en todo el planeta.

El satélite EarthCARE de la ESA envió su primera imagen desde el espacio, revelando la estructura interna y la dinámica de las nubes.
El satélite EarthCARE de la ESA envió su primera imagen desde el espacio, revelando la estructura interna y la dinámica de las nubes. (ESA)

*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La información fue proporcionada y revisada por un periodista para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.

Damián Arroyo C.

Damián Arroyo C.

Editor de Inteligencia Artificial y periodista en La Nación desde 2007. Ha sido Jefe de producción audiovisual y fotografía, editor web y community manager. Se especializa en IA aplicada al periodismo. Licenciado en periodismo con énfasis en producción de medios, con estudios en producción audiovisual y gerencia de proyectos.

LE RECOMENDAMOS

Cae la guillotina: Se acabó la discusión de mociones del proyecto de jornadas 4-3, ¿qué pasa con las 2.500 pendientes?

Este lunes concluyó la discusión de mociones de fondo del proyecto sobre jornadas laborales extensas 4-3, tal como lo establece el mecanismo de vía rápida aprobado por cinco fracciones legislativas.
Cae la guillotina: Se acabó la discusión de mociones del proyecto de jornadas 4-3, ¿qué pasa con las 2.500 pendientes?

Lea las palabras del Canciller Arnoldo André sobre las declaraciones de Trump que catalogan a San José como ciudad insegura

El canciller de Costa Rica, Arnoldo André, se refirió a la polémica declaración de Donald Trump sobre San José y su nivel de inseguridad.
Lea las palabras del Canciller Arnoldo André sobre las declaraciones de Trump que catalogan a San José como ciudad insegura

Vea la reacción de Mauricio Hoffmann al anuncio de que Ericka Morera estará en ‘Mira quién baila’ (hasta salió del set)

Mauricio Hoffmann reaccionó de una manera curiosa cuando ‘De boca en boca’ confirmó que su exesposa Ericka Morera participará en 'Mira quién baila'.
Vea la reacción de Mauricio Hoffmann al anuncio de que Ericka Morera estará en ‘Mira quién baila’ (hasta salió del set)

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.