
Un nuevo libro llegó al país para explicarle a los niños costarricenses la teoría de la evolución de las especies y sobre su autor, el británico Charles Darwin.
El libro se titula El Secreto de la Evolución y fue presentado ayer en la Universidad de Costa Rica por el químico, farmacéutico y biólogo mexicano Martin Bonfil. “Este libro fue diseñado para que los jóvenes se pasen un buen rato de lectura. Si, además, entienden la teoría de la evolución, yo estaré feliz”, dijo Bonfil, autor del libro.
Según él, para hacerlo ameno, el texto es una biografía narrada por la esposa de Darwin, Emma Darwin. Ella fue una pianista de la época quien era, además, su prima y el amor de su vida. Entre otras cosas, Emma cuenta cómo a Darwin le apasionaba entender cómo cambiaban los seres vivos con el tiempo y de dónde surgió toda la riqueza del mundo viviente. “Darwin quería pasar de las explicaciones sobrenaturales a las explicaciones científicas y su teoría de la evolución fue su aporte”, añadió Bonfil.
Entre otras curiosidades, el libro revela cómo, a las 22 años, Darwin casi no aborda el velero Beagle –que lo llevó a recorrer el mundo durante cinco años –por culpa de su nariz. Según Darwin, el capitán del Beagle creía que existía una relación entre la forma de la nariz de una persona y su personalidad y no le gustaba la de él. Además, el libro relata cómo el científico se entristeció profundamente cuando vio que su teoría discrepaba de su doctrina religiosa, y cuando murió su hija Annie, de 10 años.
“Este libro es un homenaje a los 200 años del natalicio de Darwin y a los 150 años de El origen de las especies. Mi expectativa es que la gente lo disfrute (...) Hay quienes dicen que no se puede entender la biología si no es a la luz de la evolución y yo estoy de acuerdo”, concluyó.
Martin Bonfil visita el país gracias a la Fundación Cientec.
Su libro está en librerías con un precio de ¢6.000.