Las fotografías del libro, de edición limitada, fueron tomadas por Sara Facio entre 1963 y 1980, en diversos momentos de la vida del autor de El Aleph.
"La primera foto que le tomé fue en la Biblioteca Nacional argentina. Aproveché para acompañar a un amigo que era dibujante e iba a realizarle unos retratos para poder fotografiarlo. Recuerdo muy bien la última imagen que tengo de él. Fue en su casa, durante una extensa entrevista", señaló Facio.
En este sentido, la autora de la obra explicó que las imágenes, en su mayoría inéditas, han sido tomadas a lo largo de casi 20 años en diferentes circunstancias que reflejan el estado de los barrios porteños en aquella época, que se conjugan con la temática poética de Borges.
En la obra, las fotos en blanco y negro y en color están acompañadas por textos escritos por el autor y no solo figuran los ya conocidos, como Ficciones y El informe de Brodie; sino también textos inéditos cedidos por la esposa del famoso escritor, María Kodama.
Imágenes en su casa de la calle Maipú, en Buenos Aires, en calles de barrios porteños y en la Biblioteca Nacional, que dirigió durante años, forman parte del libro del escritor argentino, quien murió, en 1986, en Suiza.
El libro, editado por La Azotea y diseñado por Jackie Duprat, fue preparado durante meses.