
Washington. Agencias. Científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) desarrollaron un nuevo tipo de panel solar que multiplica por diez la capacidad de generación de energía que tienen los paneles actuales.
El nuevo panel solar del MIT comprende dos o más tintas orgánicas pintadas sobre un panel de vidrio o plástico. Estas tintas absorben la luz en un rango de diferentes longitudes de onda, y de ahí son remitidas a otra longitud de onda y transportadas a través del panel solar hacia las celdas solares.
Las celdas solares son piezas que funcionan como semiconductores. Estos son capaces de transformar la luz del Sol en electricidad y se encuentran en los bordes de los paneles solares. Estas piezas son bastante caras.
Mientras los paneles tradicionales están completamente cubiertos con celdas solares, el nuevo panel desarrollado por el MIT concentra la luz y la energía a los bordes, donde es recolectada por las celdas solares, lo que reduce los costos.
Otra ventaja adicional de este invento es la disminución de la necesidad de girar el panel para buscar la luz del Sol conforme la rotación de la Tierra.
Los científicos explicaron que el diseño podría hacer posible su empleo en ventanas domésticas comunes porque el vidrio no impide que la luz atraviese al interior de la casa, cumpliendo así la ventana una doble función. Sin embargo, todavía no se han realizado cálculos para estimar cuánto costaría al público convertir su casa en una fábrica productora de energía solar.