Escribir en una pantalla táctil como las que tienen los iPod, iPhone y demás aparatos portátiles será cada vez más rápido, fácil, intuitivo y hasta divertido.
Ya no será necesario escribir las palabras letra por letra. Al menos esa es la promesa del científico estadounidense Cliff Kushler, uno de los creadores del sistema de texto predictivo T9 (http://www.t9.com) que se utiliza mucho en los celulares tradicionales para simplificar la escritura de mensajes (SMS).
Kushler llega ahora con otra innovación para la escritura en estos dispositivos con pantallas táctiles.
Se trata de un programa llamado Swype ( http://www.swypeinc.com/index.html ) que se presentó este mes de setiembre en la conferencia mundial de tecnología TechCrunch50 en San Francisco, Estados Unidos.
Swype es un sistema que funciona en cualquier equipo dotado de una pantalla táctil que le permite al usuario escribir sin siquiera levantar el dedo de la pantalla.
Para utilizar el sistema Swype el usuario debe, primero, instalar el programa en su dispositivo.
Una vez encendido este, solo es necesario empezar a escribir. Para ello debe moverse de una letra a la siguiente, deslizándose suavemente por la pantalla y generando las líneas correspondientes (como las de la fotografía principal).
Poco a poco, el sistema Swype irá prediciendo lo que el usuario trata de escribir.
Cuando llegue al fin de la palabra, uno solo debe levantar o retirar el dedo de la pantalla.
Según su creador, el sistema Swype funciona, en esencia, como lo hace el texto predictivo T9.
Adivina. Recordemos que el texto predictivo permite formar palabras presionando una sola tecla del teléfono y el aparato “adivina” de qué palabra se trata y completa el vocablo.
“Antes había que escribir letra por letra hasta completar la palabra que se deseaba escribir, pero ya no”, recalcó su creador.
El texto predictivo funciona haciendo referencia a un diccionario con las palabras más comunes, Swype también.
Este sistema nuevo está basado en un diccionario de 65.000 vocablos y es capaz de detectar incluso errores alfabéticos y corregirlos en tiempo real, hasta completar la palabra.
Funciona matemáticamente. Cuando el usuario presiona una tecla, un algoritmo busca en el diccionario una lista de palabras posibles que concuerden con la combinación presionada, y muestra la opción más probable.
Así, el usuario puede confirmar la selección y continuar con la siguiente palabra o usar una tecla para ver cuáles son las otras combinaciones posibles.
Kushler, creador de Swype, dice que él puede digital hasta 55 palabras por minuto con este producto instalado en un dispositivo con pantalla táctil. Agrega que, dándole el beneficio de la duda, cualquier ser humano podría digitar al menos unas 30 palabras por minuto, mucho más del promedio actual.
Por ahora el Swype es compatible con Windows y con el XP, Vista y Surface. Se anuncia que pronto será desarrollado también para la plataforma Linux y Symbian.