Pérdida de peso reduce problemas de sueño en hombres con obesidad

 Dieta baja en grasas y alta en fibra merma problemas de respiración al dormir

EscucharEscuchar
La apnea del sueño se presenta principalmente en hombres con sobrepeso, pero también puede verse en mujeres con peso normal. | ARCHIVO

Bajar de peso puede ayudar a los hombres con obesidad a combatir uno de los problemas más comunes del sueño: la apnea. Así lo señaló un estudio del Instituto Karolinska en Suiza, publicado en la revista British Medical Journal .

La apnea se caracteriza por obstrucciones de las vías respiratorias superiores que provocan que la persona no pueda respirar por, al menos, 10 segundos. Este trastorno es más común en hombres que tienen problemas de sobrepeso.

Las formas agresivas de apnea (más de 15 apneas por hora) son factores de riesgo que pueden causar enfermedades cardíacas e incluso muerte súbita.

El estudio. Los investigadores se dieron a la tarea de averiguar si una dieta muy baja en calorías podía reducir el trastorno del sueño.

La investigación tomó en cuenta a 63 hombres obesos , de entre 30 y 65 años de edad, que tenían apnea de moderada a severa. Treinta personas recibieron una dieta muy baja en calorías y grasa y con más fibra durante siete semanas. Los otros 33 continuaron con su dieta habitual durante nueve semanas.

Al comienzo del estudio, ambos grupos tenían un promedio de 37 apneas por hora. Al cabo de nueve semanas, el grupo que fue puesto a dieta tenía un promedio de 12 apneas por hora, contra 35 del segundo grupo .

El grupo que fue puesto a dieta también bajó un promedio de 18,7 kilos, frente a 1,1 kilos del grupo de control. Además, el 17% de las personas puestas a dieta se libró de la apnea, y el resto de los que llevaron la dieta registró episodios leves.

“Este ensayo clínico demuestra que sí es posible ayudar a pacientes con sobrepeso a mejorar sus condiciones de vida con solo cambiar su dieta, y esto da buenas posibilidades de que también se reduzca o desaparezca la apnea del sueño”, cita el estudio.

Sin embargo, los investigadores se muestran cautelosos sobre sus conclusiones e indican que son necesarios más estudios sobre el tema, con más voluntarios y durante más tiempo, para determinar dietas especiales y tratamientos certeros que combatan de manera definitiva la apnea del sueño en personas con obesidad.

Irene Rodríguez

Irene Rodríguez

Periodista de Ciencia y Salud. Trabaja en La Nación desde 2009 y en periodismo desde 2004. Graduada de Comunicación Colectiva en la Universidad de Costa Rica, donde egresó de la maestría en Salud Pública. Premio Nacional de Periodismo Científico 2013-2014. Premio Health Systems Global 2018. Becada del Fondo Global de Periodismo en Salud 2021.

LE RECOMENDAMOS

Estas son las razones por las que el novio de la modelo Rashab García se entregó al OIJ

Abogado relata detalles de la relación de noviazgo entre su cliente y la modelo Rashab García
Estas son las razones por las que el novio de la modelo Rashab García se entregó al OIJ

Fuertes imágenes: video muestra a motociclista que se salvó de milagro en accidente en la ruta 32

El hombre fue trasladado en condición delicada al centro médico.
Fuertes imágenes: video muestra a motociclista que se salvó de milagro en accidente en la ruta 32

Surge un tercer sospechoso por desaparición de Rashab García Valverde

La Fiscalía anunció que tiene un tercer sospechoso por la desaparición de la modelo Rashab García Valverde.
Surge un tercer sospechoso por desaparición de Rashab García Valverde

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.