Poesía pasó por agua, pero no se espantó

Hubo público, a pesar de que la lluvia mojó la celebración del Día de la Poesía

Ni el enorme aguacero que cayó ayer en San José impidió que la poesía tomara la Plaza de las Artes, alzara su voz llena de versos y celebrara ayer el Día Nacional de la Poesía en homenaje al costarricense Jorge Debravo (1938-1967).

Es cierto que la lluvia mojó el festival preparado por la Municipalidad de San José, el Ministerio de Cultura y varias agrupaciones de autores; sin embargo, un no muy grande pero atento público acudió desde las 10 a. m. a las diversas actividades programadas.

Durante la mañana, los tres escritores llenaron de cuentos ese parque josefino, ubicado frente a la iglesia de La Soledad. Allí estuvieron los escritores Carlos Rubio, Minor Arias y Ani Brenes.

Entre los asistentes se observó a varios adultos mayores del hogar Carlos María Ulloa. Uno de ellos fue Evaristo López Zamora, quien se entretuvo leyendo el libro El gato de sí mismo , de Uriel Quesada.

Debido a la lluvia mañanera, los puestos se atrasaron en poner a la venta los libros; no obstante, este problema se solucionó en la tarde.

La Asociación Costarricense de Escritoras ofreció un recital en que participaron Magda Zavala, Delia McDonald y Marjorie Ross, entre otros. Al final, la palabra quedó en manos del público y tres poetas del público recitaron sus propias creaciones, según comentó Ross.

Por la tarde, y ante la insistente lluvia, los poetas y los seguidores de la palabra se refugiaron en la Casa San Pancracio, sede de la asociación Icomos de Costa Rica.

Desde allí, Johnny Araya, alcalde de San José, recalcó su interés de convertir a la Plaza de las Artes en un espacio para las expresiones artísticas.

Después, la poesía volvió a tomar protagonismo y Nelson Brenes, acompañado de música en vivo, recitó los versos de Debravo.

La noche se acurrucó en San José y los poetas siguieron recitando lo suyo. Osvaldo Sauma, Rodolfo Dada, Alfonso Chase y María Amanda Rivas fueron tan solo algunos de los que no dejaron que la poesía se espantara.

Doriam Díaz

Doriam Díaz

Periodista con más de 25 años de trayectoria, con gran experiencia en temas de cultura, arte, espectáculos, literatura, semblanzas y comunicación estratégica. Ganadora del Premio de Comunicación Cultural Joaquín García Monge 2019. Egresada de la Maestría de Literatura de la UCR.

LE RECOMENDAMOS

Influencer recibió violento audio luego de entrevistar a Claudia Dobles: este fue el alarmante mensaje

La influencer costarricense recibió un violento audio luego de entrevistar a Claudia Dobles, candidata presidencial del PAC.
Influencer recibió violento audio luego de entrevistar a Claudia Dobles: este fue el alarmante mensaje

Una playa de Costa Rica aparece en lista de las más frustrantes y criticadas del planeta

Esta playa de Costa Rica quedó entre las tres más criticadas del mundo por exceso de visitantes, filas y ruido.
Una playa de Costa Rica aparece en lista de las más frustrantes y criticadas del planeta

Solo cuatro universidades de Costa Rica figuran entre las mejores del mundo: vea cuáles son

Una evaluación global destacó a varias universidades costarricenses por su calidad académica e impacto internacional.
Solo cuatro universidades de Costa Rica figuran entre las mejores del mundo: vea cuáles son

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.