Ciencia

¿Por qué creemos tener la razón, aunque no la tengamos? La ciencia lo explica

El estudio muestra cómo las personas asumen que tienen suficiente información para decidir, incluso cuando solo poseen la mitad de los datos

EscucharEscuchar
Investigadores descubren que las personas tienden a tomar decisiones basadas en información incompleta, con una confianza sorprendente.
Investigadores descubren que las personas tienden a tomar decisiones basadas en información incompleta, con una confianza sorprendente. (Canva)

Un estudio reciente revela que las personas tienden a creer que tienen toda la información necesaria para tomar decisiones, incluso cuando no es así. Esta tendencia fue denominada “ilusión de adecuación de la información” por los autores del trabajo, publicado en la revista PLOS ONE.

El estudio fue dirigido por Angus Fletcher, profesor de inglés en la Universidad Estatal de Ohio, junto con Hunter Gehlbach, psicólogo educativo de la Universidad Johns Hopkins, y Carly Robinson, investigadora de la Universidad de Stanford, todos en Estados Unidos.

Fletcher explicó que, generalmente, las personas no se detienen a considerar si necesitan más información para tomar una decisión más informada. “Si les das algunos datos que parecen coincidir, la mayoría dirá ‘eso suena correcto’ y lo aceptarán”, dijo.

El estudio incluyó a 1.261 participantes estadounidenses divididos en tres grupos. Cada grupo leyó un artículo sobre una escuela ficticia sin acceso suficiente a agua. Un grupo recibió solo argumentos a favor de fusionar la escuela con otra que tenía agua; otro grupo solo recibió razones para no fusionarlas; y un tercer grupo leyó ambos puntos de vista.

Los resultados indicaron que los grupos que leyeron solo un lado de la historia estaban convencidos de tener suficiente información para tomar una decisión, y la mayoría optó por seguir las recomendaciones del artículo que leyeron. “Aquellos con solo la mitad de la información estaban más seguros de su decisión que los que leyeron ambos lados”, señaló Fletcher. A pesar de no tener todos los datos, los participantes confiaban en que su decisión era la correcta y creían que otros tomarían la misma decisión.

Sin embargo, el estudio arrojó un hallazgo alentador: algunos de los participantes que inicialmente leyeron solo una parte de la historia cambiaron de opinión tras leer los argumentos del otro lado. No obstante, Fletcher advierte que esto no siempre ocurre, especialmente en temas ideológicos profundamente arraigados, donde las personas pueden desconfiar de la nueva información o reformularla para que encaje con sus creencias.

“Pero la mayoría de los conflictos interpersonales no se deben a ideologías, sino a malentendidos que surgen en la vida cotidiana”, agregó Fletcher. El estudio también complementa la investigación sobre el “realismo ingenuo”, una creencia en la que las personas suponen que su comprensión subjetiva de una situación es la verdad objetiva. La ilusión de la adecuación de la información sugiere que, si todos tienen acceso a la misma cantidad de información, es posible compartir una comprensión común de la situación.

Fletcher concluye que las personas deberían asegurarse de contar con todos los datos antes de tomar una decisión. “Este estudio muestra que existe una tendencia natural a creer que conocemos todos los hechos relevantes, incluso cuando no es así”, finalizó.

*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La información fue proporcionada y revisada por un periodista para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.

Damián Arroyo C.

Damián Arroyo C.

Editor de Inteligencia Artificial y periodista en La Nación desde 2007. Ha sido Jefe de producción audiovisual y fotografía, editor web y community manager. Se especializa en IA aplicada al periodismo. Licenciado en periodismo con énfasis en producción de medios, con estudios en producción audiovisual y gerencia de proyectos.

Europa Press

Europa Press

Europa Press es una agencia de noticias privada española. Fue fundada en 1953 por Torcuato Luca de Tena Brunet y otras personalidades, alguna de las cuales alcanzaron altos cargos gubernamentales durante el segundo franquismo​ y en la Transición.

LE RECOMENDAMOS

Estas son las razones por las que el novio de la modelo Rashab García se entregó al OIJ

Abogado relata detalles de la relación de noviazgo entre su cliente y la modelo Rashab García
Estas son las razones por las que el novio de la modelo Rashab García se entregó al OIJ

Diputada del partido de gobierno anuncia su voto a favor de Rodrigo Arias

Una diputada del partido de gobierno anunció este martes su decisión de votar a favor de la reelección de Rodrigo Arias en la presidencia de la Asamblea Legislativa.
Diputada del partido de gobierno anuncia  su voto a favor de Rodrigo Arias

Comisión de Arbitraje confirma gravísimo error que puede dejar a Saprissa sin semifinales

Los jugadores del Deportivo Saprissa reclamaron por la acción que se dio en el partido contra Cartaginés.
Comisión de Arbitraje confirma gravísimo error que puede dejar a Saprissa sin semifinales

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.