Ciencia

Promedio de temperatura en Costa Rica subió dos grados Celsius

Calor del pasado diciembre rompió el récord histórico que se mantenía desde 1952

EscucharEscuchar
Balneario San Lucas, en el Paseo de los Turistas, Puntarenas. (Gesline Anrango)

El promedio de la temperatura del país subió durante el año anterior 2 grados Celsius, comunicó este jueves el Instituto Meterológico Nacional (IMN).

LEA: Febrero de 2016 ha sido el más caliente en la historia

Juan Carlos Fallas, director del IMN, resaltó que en el pasado diciembre la temperatura promedio fue de 30,8 grados Celsius, superando el mayor récord registrado en diciembre de 1952, cuando hubo un promedio de 29 grados.

Fallas agregó que la alta sensación térmica se percibe desde febrero y va a continuar hasta mayo, con temperaturas entre los 37 y 41 grados Celsius para el Pacífico norte.

DE NUESTRO ARCHIVO Costa Rica ya lidia con los efectos del cambio climático

En el caso del Valle Central, se esperan temperaturas, para ese mismo período, de 32 a 36 grados. El funcionario hizo la advertencia de que estas medidas de calor fueron tomadas a la sombra, por lo que para las personas que estén al aire libre la sensación será aún mayor.

Paralelamente, el IMN anunció que la época lluviosa se estará atrasando una semana en relación con años anteriores. Para el Valle Central se espera que empiece en la segunda semana de mayo, mientras en el Pacífico norte para la última semana del mismo mes.

Asimismo, Juan Carlos Fallas dijo que se espera que en el mes de mayo empiece a ceder el fenómeno del Niño y se entre a una etapa neutra. Con el paso de las semanas entraría el fenómeno de la Niña, que significa un incremento en la cantidad de lluvias, que podría presentarse durante el segundo semestre de este año.

ADEMÁS: Cambio climático, el monstruo que llegó para quedarse

Carlos Arguedas C.

Carlos Arguedas C.

Periodista en la sección de Sucesos. Trabaja en La Nación desde el 2000 siempre en la cobertura de asuntos de Sucesos y Jurídicos.

LE RECOMENDAMOS

AeroCaribe y víctimas denuncian a Aviación Civil por accidente de avioneta que cobró la vida de cinco personas en cerro de Escazú

AeroCaribe alega que existieron fallas en la gestión del tráfico aéreo que habrían influido en el accidente de la avioneta en Escazú
AeroCaribe y víctimas denuncian a Aviación Civil por accidente de avioneta que cobró la vida de cinco personas en cerro de Escazú

Vybz Kartel en Costa Rica: ‘Se le está rechazando su ingreso al país’, dice ministro de Seguridad

Vybz Kartel afirmó que el concierto en Costa Rica estaba cancelado. Mario Zamora, ministro de Seguridad, afirmó que el artista no tenía permiso para el 'show'
Vybz Kartel en Costa Rica: ‘Se le está rechazando su ingreso al país’, dice ministro de Seguridad

¿Segundón? Alajuelense responde si se siente aludido ante lo dicho por gerente general de Saprissa

Marco Vásquez brindó la posición oficial de Liga Deportiva Alajuelense ante unas palabras de Gustavo Chinchilla que han dado mucho de qué hablar.
¿Segundón? Alajuelense responde si se siente aludido ante lo dicho por gerente general de Saprissa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.