La NASA publicó un nuevo informe sobre el asteroide 2024 YR4, en el que confirma que la probabilidad de impacto con la Tierra pasó de 2,3 % a solo 0,001 %. Este cambio se debe a un análisis actualizado de su órbita, lo que prácticamente descarta cualquier riesgo de colisión en el futuro cercano.
El 2024 YR4 fue descubierto el 27 de diciembre de 2024 a través del proyecto ATLAS (Asteroid Terrestrial-impact Last Alert System), desde un observatorio del Minor Planet Center en Chile. Inicialmente, se clasificó con nivel 3 en la Escala de Riesgo de Turín, pero con los nuevos datos, su amenaza se redujo drásticamente.
LEA MÁS: Científicos detectan objetos estelares en dirección al sistema solar
Los cálculos iniciales indicaban que el 22 de diciembre de 2032 podría impactar la superficie terrestre, con un diámetro estimado entre 40 y 90 metros. Sin embargo, su trayectoria fue reevaluada, disminuyendo significativamente las posibilidades de impacto.
Seguimiento del asteroide 2024 YR4
En marzo de 2025, el Telescopio Espacial James Webb dirigirá su sistema de sondeo por láser infrarrojo hacia el 2024 YR4. Su objetivo será obtener datos más precisos sobre su tamaño, velocidad y órbita.
Sin embargo, la observación se suspenderá en abril de 2025, ya que el asteroide dejará de ser visible desde la Tierra. Según la NASA, su rastro se perderá hasta diciembre de 2028, cuando se acerque nuevamente y vuelva a ser detectado.
Zonas de posible impacto del asteroide 2024 YR4
El científico David Rankin, de la NASA, había calculado un posible “corredor de impacto” en caso de colisión. Según su modelo, los países en mayor riesgo eran India, Venezuela, Pakistán, Ecuador, Bangladesh, Etiopía, Colombia, Sudán y Nigeria. Además, se estimó que el meteorito podría descender a 60.000 kilómetros por hora.
LEA MÁS: El cielo en 2025 traerá más sorpresas: vea los eventos astronómicos imperdibles
A pesar de estas proyecciones iniciales, el Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra de la NASA modificó los cálculos y concluyó que ninguna región del planeta será afectada por el 2024 YR4.
Los expertos advierten que la información sobre asteroides puede cambiar con el tiempo, por lo que la comunidad científica seguirá atenta a futuras mediciones. La próxima observación, prevista para 2028, permitirá verificar si este objeto representa alguna amenaza real para la Tierra.
*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La información fue proporcionada y revisada por un periodista para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.