Nueva York. EFE. El Museo Metropolitano de Nueva York presenta una exhibición que explora el carácter sagrado de los reyes mayas a través de una serie de objetos de esa cultura mesoamericana, algunos descubiertos recientemente.
Esa relación entre los seres terrenales y las fuerzas sobrenaturales mayas es representada mediante 150 piezas, desde una enorme escultura en relieve hasta unos pe-queños pendientes de jade, 70 de las cuales se exhiben por primera vez en Estados Unidos.
Las objetos datan del año 200 antes de Cristo al 600 después de Cristo. Provienen en su mayoría de museos de México, Guatemala y Honduras, así como de colecciones públicas y privadas de Estados Unidos, Europa, Canadá y Costa Rica.
Historia renovada. La comisaria de la exposición, Virginia Fields, dijo que el propósito de la muestra, titulada Los tesoros de los reyes sagrados mayas , es contar la historia del período temprano de esa cultura mesoamericana a través de hallazgos arqueológicos recientes.
"Ha habido muchas exposiciones sobre el período tardío o clásico de los mayas; por ello, ahora queremos presentar los hallazgos arqueológicos de los últimos 15 años en México, Honduras y Guatemala, que arrojan luces sobre el período pre clásico", indicó.
La experta agregó que los objetos recién hallados ofrecen una mayor información sobre la monarquía maya del período temprano, cómo se vestían los reyes y qué tipo de ritos religiosos efectuaban.
La mayor responsabilidad de los soberanos mayas era actuar como intermediarios entre los mundos terrenal y celestial. Lo hacían mediante rituales religiosos en los que personificaban a deidades.
La muestra presenta ejemplos de ornamentos, entre ellos collares, pendientes y orejeras de jade de la cultura maya de Guatemala del 400 al 500 d. C. hallados hace pocos años en la famosa pirámide de la Luna, en Teotihuacán (México).