Cartago. Por un acuerdo entre el alcalde de Cartago, Rolando Rodríguez, y la Asociación Proreestructuración de las Ruinas de la Parroquia de Santiago Apóstol, los restos de esa edificación se abrirán todos los primeros domingos de mes.
A partir de hoy las Ruinas podrán ser visitadas cada primer domingo de mes en horario de 10:30 a. m. a 2: 30 p. m.
Esta decisión fue anunciada por Eduardo Castillo, secretario de dicha asociación, quien dijo que ha habido un clamor del público por conocer las Ruinas, aunque sea por unas horas al mes.
Esta edificación, declarada patrimonio nacional arquitectónico desde 1982, ha permanecido cerrada al público desde 1991, año en que el terremoto de Limón afectó gravemente sus estructuras, que datan de principios del siglo pasado.
Fue otro terremoto, el 4 de mayo de 1910, el que destruyó parcialmente la estructura que aún no estaba terminada. El daño que provocó el sismo fue tan grande que la obra nunca fue concluida.
El asiento de este templo es propiedad de la Iglesia Católica, pero es administrada por la Municipalidad de Cartago.
En los últimos tres años, el Centro de Investigación y Conservación de Patrimonio Histórico, del Ministerio de Cultura, ha invertido ¢200 millones en su reestructuración, pero se acabaron los fondos y ahora hay un faltante de ¢150 millones, según informó Castillo.