Salud

2.400 adultas participan de estudio para saber si una dosis de vacuna contra papiloma es suficiente

Investigación busca reclutar a 5.000 mujeres de San José y Limón; investigadores van casa por casa de distritos seleccionados para invitar a participar

Si una mujer entre 18 y 30 años quisiera vacunarse contra el virus del papiloma humano (VPH) y así prevenir el cáncer de cérvix, de vulva, ano o garganta, en este momento debe recibir tres dosis. Sin embargo, una dosis podría bastar, pero eso debe investigarse primero.

Un estudio realizado en Costa Rica busca saberlo. Ya 2.400 mujeres participan de él, pero se requiere completar las 5.000 necesarias. El equipo de investigación busca mujeres residentes en San Francisco de Dos Ríos, Zapote, Pavas y La Uruca, en el cantón de San José, y también en Curridabat, Escazú, Montes de Oca y Alajuelita; asimismo en Guápiles, La Rita, La Roxana, Jiménez y Cariari, en Pococí y en Guácimo, en Limón, para formar parte de este estudio.

El estudio se llama PRISMA y es desarrollado por la Agencia Costarricense de Investigaciones Biomédicas, (ACIB-FUNIN).

“Estamos llegando casa por casa, para invitar a las mujeres que cumplan con el rango de edad establecido, a participar del estudio”, manifestó Byron Romero, investigador principal de PRISMA.

Cervical Cancer Vaccine (Archivo/Shutterstock)

Las participantes serán divididas en tres grupos para comparar dos tipos de vacuna con un placebo.

  • Uno recibirá una dosis de la vacuna Cervarix, de la casa farmacéutica GlaxoSmithKline, y que protege contra las tipos 16 y 18 del VPH, los que están mayormente relacionados con cáncer.
  • Otro será inyectado con Gardasil 9, del laboratorio MSD. Esta protege contra nueve tipos del virus: 6, 11, 16, 18, 31, 33, 45, 52 y 58. 20
  • El grupo control será inyectado con Adacel, que protege contra Tétanos, Difteria y Tosferina como placebo. Al no recibir vacuna contra VPH ellas serán quienes permitan comparar la efectividad de los otros dos productos.

Además de eso, las participantes solo deben aportar muestras para determinar si una sola dosis de la vacuna protege.

La vacunación busca combatir el virus del papiloma humano, un microorganismo de transmisión sexual. Trece de sus 150 cepas pueden infectar células del cérvix.

Una persona podría portar el VPH sin saberlo y, a través de diferentes prácticas sexuales, contagiar a sus compañeros. Por ello, se darían tumores en el cuello de útero, ano, pene, vulva, garganta y boca.

Cerca del 80% de las personas han tenido una infección por VPH. Casi siempre, el cuerpo combate la infección y la elimina por sí mismo, en esos casos, el individuo ni se percata de que tuvo una infección, pero a veces se forman lesiones que, con los años y si no se tratan, derivan en cáncer.

Hay tipos del virus que son más agresivos y cancerígenos que otros. Por ejemplo, los tipos 16 y 18 del VPH son responsables de aproximadamente el 70% de los casos de cáncer de cuello de útero, del 75% al 80% de los tumores anales, del 70% de las lesiones precancerosas de vulva y vagina relacionadas y del 75% de las lesiones precancerosas del ano.

Entretanto, los tipos 6 y 11 del VPH son responsables de aproximadamente el 90% de los casos de verrugas genitales.

Irene Rodríguez

Irene Rodríguez

Periodista de Ciencia y Salud. Trabaja en La Nación desde 2009 y en periodismo desde 2004. Graduada de Comunicación Colectiva en la Universidad de Costa Rica, donde egresó de la maestría en Salud Pública. Premio Nacional de Periodismo Científico 2013-2014. Premio Health Systems Global 2018. Becada del Fondo Global de Periodismo en Salud 2021.

LE RECOMENDAMOS

Extraña llamada a ‘Buen día’ de hace más de 10 años aún perturba a muchos: vea el inquietante y viral momento

Un video de archivo de 'Buen día', de Teletica, circula con fuerza en redes sociales. En este, un hombre desconcierta a Adriana Durán y una psicóloga con su inesperado relato
Extraña llamada a ‘Buen día’ de hace más de 10 años aún perturba a muchos: vea el inquietante y viral momento

Con pasamontañas y armados, sujetos roban ¢45 millones en oro y efectivo tras amordazar a los residentes de una casa

Cuatro hombres presuntamente armados y con pasamontañas ingresaron a la fuerza en una vivienda ubicada en Golfito, Puntarenas, y sustrajeron cerca de ¢45 millones en oro y efectivo tras amordazar a los residentes del inmueble.
Con pasamontañas y armados, sujetos roban ¢45 millones en oro y efectivo tras amordazar a los residentes de una casa

Pietro Parolin describe cómo reaccionó León XIV cuando fue elegido Papa

El cardenal Parolin compartió su impresión sobre la elección de León XIV.
Pietro Parolin describe cómo reaccionó León XIV cuando fue elegido Papa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.