Salud

30 minutos de meditación diaria pueden disminuir la ansiedad y la depresión

Una técnica budista que consiste en concentrar la atención en el momento presente se mostró particularmente prometedora

Contra el estrés es aconsejable meditar. Melanie Martínez, profesora de Hatha Yoga, lo practica. | LUIS NAVARRO (Luis Navarro)

Una media hora de meditación al día contribuiría a aliviar los síntomas de la ansiedad y de la depresión, según un análisis de resultados de cerca de 50 ensayos clínicos con 3.515 participantes que practicaban diferentes técnicas de meditación y que sufrían diversos problemas mentales y físicos, entre ellos depresión, ansiedad, estrés, insomnio, o incluso diabetes o cáncer.

Aunque la meditación no está considerado como parte de alguna terapia médica, "nuestra investigación muestra que la meditación parece aliviar los síntomas de ansiedad y de depresión tanto como los antidepresivos en otros estudios", indicó Madhav Goyal, profesor adjunto de medicina interna en la universidad Johns Hopkins y principal autor de este estudio publicado en el Journal of the American Medical Association (JAMA).

Los investigadores evaluaron el nivel de cambio de los síntomas entre las personas que sufren una variedad de problemas de salud, como insomnio o fibromialgia, un trastorno que causa dolores musculares crónicos.

En general, observaron señales de mejoramiento de los síntomas de ansiedad, depresión y de dolor después de que los participantes realizaron un programa de meditación de una media hora al día.

Constataron, además, que la meditación conocida como "de plena conciencia", una técnica budista que consiste en concentrar la atención en el momento presente, se mostró particularmente prometedora.

Sin embargo, los investigadores notaron pocos indicios de mejoramiento del nivel de estrés o de la calidad de vida.

También en los ensayos clínicos analizados, que siguieron a los pacientes por seis meses, los investigadores observaron que los beneficios de la meditación persistieron.

LE RECOMENDAMOS

Madre sale frustrada de juicio al conocer sentencia contra la CCSS por muerte de su bebé en el vientre

Josselyn Quirós Solano, una madre demandó a la CCSS hace 14 años por la muerte de su bebé en el vientre, reconoció entre lágrimas la frustración que experimentó este miércoles al conocer la nueva sentencia dictada por el Tribunal Civil de Cartago.
Madre sale frustrada de juicio al conocer sentencia contra la CCSS por muerte de su bebé en el vientre

Teletica romperá con tradición de años en su programación de Semana Santa

Teletica anunció que sus transmisiones de Semana Santa tendrán variantes. Acá están los detalles
Teletica romperá con tradición de años en su programación de Semana Santa

Trump impone arancel del 10% a productos ticos: ¿qué exporta Costa Rica a EE. UU.?

Trump impone arancel del 10% a exportaciones de Costa Rica. Productos como piña, banano y café estarían entre los afectados por la nueva medida.
Trump impone arancel del 10% a productos ticos: ¿qué exporta Costa Rica a EE. UU.?

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.