Salud

5.300 personas murieron de cáncer en Costa Rica en 2022

Enfermedad fue la causa del 18,52% de los fallecimientos. Mama, próstata y estómago fueron los tumores más letales, según INEC

El cáncer sigue siendo una de las principales causas de mortalidad en Costa Rica. Datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), difundidos este 2 de febrero, destacan que 5.360 personas fallecieron producto de las complicaciones de un tumor en el 2022, año más reciente para el cual hay información. Estos decesos representan el 18,52% de los 28.931 registrados ese año.

En ese periodo, las defunciones por cáncer impactaron a 102,8 costarricenses por cada 100.000 habitantes.

La divulgación del INEC se dio en conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer, este 4 de febrero.

“Es una enfermedad que impacta de manera diferente a hombres y mujeres, a diversas edades y en distintas zonas geográficas”, señaló Pilar Ramos Vargas, coordinadora del área de Divulgación Estadística del INEC.

Los tumores que más se desarrollan en las mujeres son mama (47,6 casos por 100.000 mujeres), colon (12,7 por 100.000 mujeres), estómago (7,6), páncreas (3) e hígado (2,1).

En los hombres, los que más afectan son próstata (33,5 casos por 100.000 hombres), colon (11,7 por 100.000 hombres), estómago (11,5), hígado (3,5) y pulmón (3,5).

Infografía de tumores más comunes por sexo, según el INEC
Estos son los tipos de cáncer más comunes en costa Rica por sexo. Imagen: INEC

Los hombres son más proclives a morir por este motivo. En ellos, la mortalidad en 2022 fue de 109,4 muertes por cada 100.000 hombres; mientras que, en las mujeres, fue de 96,2 por cada 100.000 mujeres.

Si se revisa la mortalidad por tipo de cáncer, en los hombres, el más letal es el de próstata, el 15,8% de las muertes se deben a este cáncer (que al ser el más común tiene mayor carga). Le siguen el de estómago, con 13,4%; colon (8,5%), hígado (7,3%) y pulmón (7,1%).

En las mujeres, el tumor más letal es el de mama, que mata al 16%; le siguen colon, con 10,8%; estómago (8,5%), páncreas (6,4%), e hígado (6,1%).

Infografía del INEC sobre letalidad de cáncer por sexo.
Estos son los tumores más mortales por sexo. Imagen: INEC

Por edades, también el impacto del cáncer varía. Ramos enfatizó en que a mayor edad mayores son las probabilidades de morir por cáncer. Por lo tanto, el grupo etario con más mortalidad es el de adultos mayores.

De los 0 a los 14 años, el impacto de la mortalidad es de 1,6 por cada 100.000 personas en este rango de edad. De los 15 a los 34, la mortalidad es de 8,5 por cada 100.000. De los 35 a los 64 es de 93,2. Y en las personas con 65 años o más, es de 678,4.

El cáncer de mama ya no es una sola enfermedad con un tratamiento único, el estudio ha fondo ha hecho que haya tratamientos más personalizados.

Ilustración: Shutterstock
El cáncer de mama es el más común y letal entre las mujeres en Costa Rica. Ilustración: Shutterstock

El INEC también exploró la mortalidad por cantones. Entre los cinco cantones con mayor mortalidad hay dos de la provincia de Alajuela, uno de Puntarenas, uno de Guanacaste y uno de San José.

Se trata de San Mateo, con 178,7 muertes por 100.000 habitantes; Montes de Oro, con 165,4 por cada 100.000; Puriscal, con 158,1; Guatuso (152,3), y Abangares (147,9).

Entre los cinco con menor mortalidad también hay dos de Alajuela, uno de Puntarenas, uno de Guanacaste y uno de Limón. Estos son Monteverde, con 20 muertes por 100.000 habitantes; La Cruz, con 39,2 por cada 100.000; Río Cuarto (42,4); Los Chiles (48,3) y Talamanca (58).

Irene Rodríguez

Irene Rodríguez

Periodista de Ciencia y Salud. Trabaja en La Nación desde 2009 y en periodismo desde 2004. Graduada de Comunicación Colectiva en la Universidad de Costa Rica, donde egresó de la maestría en Salud Pública. Premio Nacional de Periodismo Científico 2013-2014. Premio Health Systems Global 2018. Becada del Fondo Global de Periodismo en Salud 2021.

LE RECOMENDAMOS

Errores de etiqueta, gestos provocadores y presencias inesperadas: las polémicas en el funeral del papa Francisco

Funeral del papa Francisco generó controversias por atuendos y gestos de líderes como Trump, Zelensky y Macron.
Errores de etiqueta, gestos provocadores y presencias inesperadas: las polémicas en el funeral del papa Francisco

El gesto de Melania que evitó un incidente diplomático de Donald Trump en velorio del papa Francisco

Melania Trump evitó que Donald Trump cometiera una gafe diplomática en el velorio del papa Francisco durante el tradicional gesto de paz.
El gesto de Melania que evitó un incidente diplomático de Donald Trump en velorio del papa Francisco

Jorge Martínez, de Teletica, sufre la muerte de su hermano

Andrés Martínez, hermano del periodista Jorge Martínez de Teletica, falleció a los 47 años
Jorge Martínez, de Teletica, sufre la muerte de su hermano

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.