Salud

Aguacate: Propiedades y beneficios para la salud que necesita conocer

El aguacate, un fruto rico en nutrientes esenciales y grasas saludables, ofrece múltiples beneficios para la salud cardiovascular, hepática y el sistema nervioso

El aguacate no solo carece de colesterol, sino que tiende a reducirlo en el caso de estar elevado.
El aguacate no solo carece de colesterol, sino que tiende a reducirlo en el caso de estar elevado. (Canva)

El aguacate es un fruto que pertenece a la familia de las lauráceas, compuesta por plantas leñosas que prosperan en climas cálidos. Este alimento es notablemente rico en nutrientes esenciales como vitamina E, vitamina C, provitamina A y minerales como potasio, calcio, magnesio, fósforo, hierro, cobre y zinc. Según expertos, el consumo de aguacate beneficia al estómago y puede mejorar la salud del hígado.

En países como Costa Rica, México o Colombia, el aguacate se disfruta de diversas maneras, incluyendo su incorporación en sopas, tacos, tortillas y otros aperitivos. Además, es el ingrediente principal en la popular salsa de guacamole.

La Escuela de Salud Pública TH Chan de Harvard destaca al aguacate como una fuente de grasas saludables, carbohidratos, sodio, nutrientes esenciales y proteínas. Sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes también ayudan a combatir el estrés oxidativo. Asimismo, la Fundación Española de la Nutrición indica que este fruto es beneficioso para la ingesta de nutrientes y la actividad física. Un aguacate de peso medio (200 gramos) proporciona el 33% de las ingestas recomendadas de vitamina B6 para hombres de 20 a 39 años con actividad física moderada y el 38% para mujeres en las mismas condiciones.

  • Salud cardiovascular: El aguacate no contiene colesterol y puede ayudar a reducir los niveles elevados del mismo, lo cual es beneficioso para prevenir problemas como la aterosclerosis.
  • Para deportistas: Este fruto es ideal para quienes practican deportes, ya que aporta nutrientes esenciales para la actividad muscular intensa, especialmente potasio y magnesio.
  • Sistema nervioso: Gracias a su contenido en ácidos grasos, magnesio y vitaminas B, el aguacate ayuda a regular el sistema nervioso y reducir el estrés físico y mental.
  • Visión: La luteína presente en el aguacate protege la visión y reduce el riesgo de cataratas.
  • Hígado: El consumo de aguacate puede contribuir a reducir la grasa en el hígado. La organización AARP señala que las grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas, presentes en alimentos como el aguacate, el aceite de oliva y el salmón, ayudan a disminuir la grasa hepática. Una reducción del 10% en el peso corporal puede reducir significativamente la esteatosis hepática.
  • Cuidado de la piel: La pulpa del aguacate se utiliza en mascarillas para prevenir arrugas y tratar afecciones como la dermatitis y las quemaduras.
Aguacate
Aguacate

La especialista Shelena Jaramillo, en la página Come esto, no aquello, advierte que el consumo excesivo de fibra del aguacate puede causar dolores estomacales, inflamación, hinchazón y estreñimiento. Además, el efecto laxante del aguacate en grandes cantidades puede resultar en indigestión y aumento de peso debido a su alto contenido calórico.

Es crucial consultar con un especialista antes de incorporar el aguacate a la dieta, especialmente en casos de problemas digestivos o hepáticos, para evaluar adecuadamente sus beneficios y posibles efectos adversos.

*La redacción de este contenido fue asistida con inteligencia artificial.

Damián Arroyo C.

Damián Arroyo C.

Editor de Inteligencia Artificial y periodista en La Nación desde 2007. Ha sido Jefe de producción audiovisual y fotografía, editor web y community manager. Se especializa en IA aplicada al periodismo. Licenciado en periodismo con énfasis en producción de medios, con estudios en producción audiovisual y gerencia de proyectos.

LE RECOMENDAMOS

Nicaragua recurre a exseleccionado de Costa Rica para amargarle la vida a Honduras camino al Mundial 2026

El técnico de Nicaragua, Marco Antonio Figueroa, llamó sorpresivamente a delantero que debutó con la Selección de Costa Rica en la era de Rónald González.
Nicaragua recurre a exseleccionado de Costa Rica para amargarle la vida a Honduras camino al Mundial 2026

‘Mira quién baila’ da sorpresivo anuncio previo a la décima gala: de esto se trata

Un inesperado anuncio de la producción de ‘Mira quién baila’, de Teletica, involucra a uno de los exparticipantes del programa.
‘Mira quién baila’ da sorpresivo anuncio previo a la décima gala: de esto se trata

Muere Richard Molina, conocido periodista costarricense, a los 54 años

El periodista Richard Molina falleció, este martes 11 de noviembre, a los 54 años de edad.
Muere Richard Molina, conocido periodista costarricense, a los 54 años

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.