Salud

Avance de VIH depende de genéticas del virus y del paciente

EscucharEscuchar

En algunos pacientes con virus de inmunodeficiencia humana (VIH, causante del sida) el microorganismo se desarrolla muy rápido y los pacientes necesitan medicamentos más agresivos para combatirlo, mientras que en otros más bien sucede todo lo contrario.

¿A qué se debe? Un estudio de la Universidad Politécnica de Lausanne, en Suiza, señala que la genética de cada paciente y la genética propia del virus juegan juntos.

Esto complica el entender la enfermedad para dar un mejor tratamiento, dado que hay dos tipos de VIH, y cada uno de ellos tiene varios subtipos y clases, todos con una genética propia y diferenciada.

“Los genes del virus y del paciente confluyen y trabajan en conjunto. Depende de si la genética del virus es muy agresiva y de si la persona tiene genes que más bien debilitan el sistema inmunitario, o viceversa”, destacó en un comunicado de prensa István Bartha, líder de la investigación.

Paso a paso. ¿Cómo llegaron a estas conclusiones? Bartha y su equipo tomaron muestras genéticas de 541 pacientes con VIH y de sus virus.

Los investigadores encontraron diferencias entre los tejidos virales que explican por qué la carga viral (cantidad de copias del virus en un organismo humano) varía hasta en 80% entre una persona y otra.

Los científicos señalan 29 diferencias en agresividad, que combinadas con los genes del paciente pueden hacer la progresión del padecimiento más o menos rápida.

Los investigadores señalan que la expresión de los genes del virus puede cambiar ya una vez dentro del paciente, pero se debe investigar aún más para confirmarlo definitivamente.

El próximo paso, según el estudio publicado en la revista PLOS Computational Biology , es un corpues más grande de pacientes, de más países y variedad racial, para así tener más variedad genética en los participantes y determinar si hay más diferencias en la forma en la que ataca el VIH al organismo.

Irene Rodríguez

Irene Rodríguez

Periodista de Ciencia y Salud. Trabaja en La Nación desde 2009 y en periodismo desde 2004. Graduada de Comunicación Colectiva en la Universidad de Costa Rica, donde egresó de la maestría en Salud Pública. Premio Nacional de Periodismo Científico 2013-2014. Premio Health Systems Global 2018. Becada del Fondo Global de Periodismo en Salud 2021.

LE RECOMENDAMOS

Esta es la razón del arresto domiciliario de hombre que asesinó a su vecino en Escazú

Esto es lo que sucederá con el imputado quien habría aceptado una condena de 20 años de prisión.
Esta es la razón del arresto domiciliario de hombre que asesinó a su vecino en Escazú

El goleador del campeonato, Emanuel Casado, ya decidió en qué equipo jugará

Emanuel Casado de Santa Ana F.C. tiene todo listo para iniciar una aventura futbolística.
El goleador del campeonato, Emanuel Casado, ya decidió en qué equipo jugará

Relato desde un piquete chavista: 5 impresiones sobre la manifestación afuera de la Asamblea Legislativa

Un periodista de ‘La Nación’ permaneció en el mitin a las afueras del Congreso desde que Rodrigo Chaves llegó hasta que se fue. 5 anotaciones sobresaltaron.
Relato desde un piquete chavista: 5 impresiones sobre la manifestación afuera de la Asamblea Legislativa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.