Salud

Beneficios del agua mineral compiten con sus peligros

Esta bebida puede afectar a diabéticos, hipertensos, niños y pacientes renales

El carbonatado es responsable de la pérdida de calcio en el cuerpo, lo cual favorece el desarrollo de la osteoporosis. | ARCHIVO

México D.F. El Universal/GDA. El agua mineral contiene ciertas características que hacen de este líquido el suplemento ideal para la dieta de algunas personas. Sin embargo, el agua gasificada no se recomienda para todo el mundo.

Esta fue la alerta lanzada por la nutricionista Mariana Morales en el diario El Universal.

Dentro de los beneficios o el impacto positivo que tiene tomar este tipo de bebida, destaca una mejor hidratación. Gracias a la gran cantidad de minerales esenciales y oligoelementos que contiene, la persona que se hidrata con agua mineral contribuye a satisfacer las necesidades diarias de minerales que posee su organismo.

Además, Morales y otros espertos de la Organización Mundial de la Salud aconsejan su ingesta para mejorar el transporte de nutrientes, como las vitaminas y minerales (calcio, magnesio, sodio y potasio) por el cuerpo, así como para mejorar el tono de la piel.

Como si fuera poco, los especialistas en deporte también aseguran que el agua mineral funciona como relajante muscular, por lo cual se le considera incluso un energizante natural.

Los riesgos. No obstante, “el agua mineral no se aconseja para todas las personas”, reitera la nutricionista mexicana.

A pesar de que este líquido ayuda a reducir los niveles de colesterol malo (LDL) y aumenta los niveles del bueno (HDL), dicha bebida puede ser un factor de riesgo para personas con problemas de hipertensión o diabetes, así como los niños o personas que padezcan de problemas renales.

¿Por qué? Según la especialista, quienes sufran de presión arterial alta pueden tener, dependiendo de sus niveles de sodio, complicaciones debido al consumo de agua mineral.

Aunque no están totalmente prohibidas para esta población, se recomienda que las personas acudan donde un especialista para saber cuál marca es mejor ingerir según el nivel de hipertensión de cada persona.

“Por otra parte y, aunque esta bebida es excelente para regular la temperatura del cuerpo y no genera interacciones con ningún tipo de comida, el agua mineral puede agravar la salud de los riñones. Esto, como consecuencia del dióxido de carbono que se convierte en ácido carbónico”, apunta Morales.

Otro de los posibles efectos negativos de tomar agua mineral, es la descalcificación, así como la erosión de los dientes.

“El carbonatado es responsable de la pérdida de calcio en el cuerpo, lo que ocasiona problemas de salud, como el desarrollo de la osteoporosis”, explica la especialista.

El esmalte de los dientes se disuelve a un pH o nivel de acidez inferior a 5,2, de manera que el agua carbonatada tiene un efecto perjudicial para la dentadura de quienes la toman en exceso.

LE RECOMENDAMOS

Terminal 7-10 en San José cierra operaciones: ¿qué pasará con el edificio?

La terminal autobusera se inauguró en 2015. ¿Qué pasará ahora?
Terminal 7-10 en San José cierra operaciones: ¿qué pasará con el edificio?

Estos son los ganadores de la lotería de este domingo 4 de mayo

El sorteo de la lotería nacional, conmemorativo del Día del Trabajador, dejó como premio mayor un número bajo.
Estos son los ganadores de la lotería de este domingo 4 de mayo

Accidente mortal provocó largas presas en la autopista General Cañas

En el accidente murió una mujer. Un hombre quedó herido y fue trasladado al hospital.
Accidente mortal provocó largas presas en la autopista General Cañas

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.