Salud

Canas y arrugas son normales al envejecer, perder la memoria no

Especialistas en Geriatría hacen llamado a adultos mayores y a sus familias a no normalizar los olvidos y a detectar a tiempo el deterioro cognitivo leve

Hubo un problema con el enlace de regalo

Por favor contacta a la persona quien compartio este enlace. El enlace puede estar vencido o incompleto.

EscucharEscuchar

En el envejecimiento de todo ser humano hay cambios: la piel se arruga, el pelo se cae o se vuelve canoso, la vista puede no ser la misma de décadas anteriores. Pero hay un factor que normalmente se liga al envejecimiento y no debería ser así: perder la memoria u olvidar cómo se hacían cosas básicas. Esa condición no es parte de la vejez pero sí podría ser señal de deterioro cognitivo leve, la antesala de una demencia que puede prevenirse o detectarse a tiempo.

Irene Rodríguez

Irene Rodríguez

Periodista de Ciencia y Salud. Trabaja en La Nación desde 2009 y en periodismo desde 2004. Graduada de Comunicación Colectiva en la Universidad de Costa Rica, donde egresó de la maestría en Salud Pública. Premio Nacional de Periodismo Científico 2013-2014. Premio Health Systems Global 2018. Becada del Fondo Global de Periodismo en Salud 2021.

LE RECOMENDAMOS

Estas son las razones por las que el novio de la modelo Rashab García se entregó al OIJ

Abogado relata detalles de la relación de noviazgo entre su cliente y la modelo Rashab García
Estas son las razones por las que el novio de la modelo Rashab García se entregó al OIJ

Fuertes imágenes: video muestra a motociclista que se salvó de milagro en accidente en la ruta 32

El hombre fue trasladado en condición delicada al centro médico.
Fuertes imágenes: video muestra a motociclista que se salvó de milagro en accidente en la ruta 32

Surge un tercer sospechoso por desaparición de Rashab García Valverde

La Fiscalía anunció que tiene un tercer sospechoso por la desaparición de la modelo Rashab García Valverde.
Surge un tercer sospechoso por desaparición de Rashab García Valverde

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.