Salud

Cáncer infantil: estos son los signos a los que debemos estar atentos

Este 15 de febrero se conmemora el Día de la Lucha Contra el Cáncer Infantil. En Costa Rica, el tipo más común es la leucemia, aunque no es el único

Cada año, a unos 120 menores costarricenses se les diagnostica cáncer. De ellos, uno de cada tres desarrollará una leucemia (un tipo de cáncer en la sangre), seguido de linfomas y tumores en el sistema nervioso central.

Para 2021, año más reciente para el cual hay datos, 35 menores entre 0 y 14 años (14 mujeres y 21 hombres) fallecieron por esta causa.

Con motivo del Día de la Lucha Contra el Cáncer Infantil, que se conmemora cada 15 de febrero, la Asociación Lucha Contra el Cáncer Infantil (ALCCI) compartió señales que las familias deben tomar en cuenta para detectar tempranamente la enfermedad. Si un tumor se diagnostica en las primeras etapas hay más opciones de tratamientos que reducen el riesgo de complicaciones y fallecimientos.

  • Fiebre sin causa aparente por más de dos semanas.
  • Dolor de cabeza y vómitos durante varios días.
  • Manchas blancas en el ojo cuando le da la luz.
  • Dolor persistente en huesos, articulaciones y músculos.
  • Moretones o puntitos rojos en la piel y palidez marcada.
  • Crecimiento de ganglios o masas en diferentes partes del cuerpo.
  • Reducción de facultades. Por ejemplo, que un niño deje de gatear cuando antes lo hacía habitualmente.
  • Problemas para coordinar movimientos.
  • Pérdida de fuerza y cansancio.
  • Sangrados en encías o nariz.
  • Pérdida de peso y apetito.
  • Abdomen distendido, como abombado, que crece rápidamente.
  • Sangre en la orina.

Estar atentos a estos síntomas es importante, porque la enfermedad no necesariamente se presenta igual en niños y adultos. De acuerdo con ALCCI, hay tumores que son casi exclusivos de la población pediátrica, como los neuroblastomas (tipo de cáncer en el sistema nervioso que se forma en células llamadas neuroblastos), los nefroblastomas (tumor en el riñón muy poco común), los meduloblastomas (tumor en la parte posterior e inferior del cerebro) y los retinoblastomas (en la retina).

El cáncer infantil afecta a 120 niños al año. El 75% de los pacientes sobrevive. (Marcela_Bertozzi)

Aunque la mayoría de los casos de cáncer en la niñez no pueden prevenirse, hay consejos que pueden servir para reducir el riesgo.

  • Buena alimentación: frutas y verduras, proteínas (huevo, carnes, leche), carbohidratos (arroz, frijoles, pan), agua.
  • Prevención solar: uso de bloqueadores, lentes oscuros, gorras o sombreros, ropa especial si va a exponerse al sol.
  • No usar drogas.
  • Dormir bien, el tiempo de descanso dependerá de la edad del menor, pero debe amanecer descansado y con energía.
  • Ejercicio: los juegos favoritos del menor.

El cáncer infantil no escapa de los mitos. Aquí están las verdades correspondientes a cada uno.

  • No es contagioso.
  • No se presenta por golpearse.
  • Las anemias no producen cáncer.
  • No es una enfermedad terminal, el 75% de los pacientes se logra curar.
  • La gran mayoría de casos no se puede prevenir, pero sí se puede detectar de forma temprana conociendo los síntomas y acudiendo al médico.
  • Los pacientes pueden ingerir cualquier tipo de alimentos durante el periodo de tratamiento.
  • El inicio de la menstruación no está relacionado con la aparición de la enfermedad.
  • El desarrollo de la enfermedad no tiene relación con complicaciones sufridas durante el embarazo.
Irene Rodríguez

Irene Rodríguez

Periodista de Ciencia y Salud. Trabaja en La Nación desde 2009 y en periodismo desde 2004. Graduada de Comunicación Colectiva en la Universidad de Costa Rica, donde egresó de la maestría en Salud Pública. Premio Nacional de Periodismo Científico 2013-2014. Premio Health Systems Global 2018. Becada del Fondo Global de Periodismo en Salud 2021.

LE RECOMENDAMOS

El TAS se pronuncia sobre disputas de Alajuelense, FIFA, León y Pachuca por Mundial de Clubes

El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) emitió un comunicado en el que deja ver el panorama sobre lo que piden Liga Deportiva Alajuelense, León y Pachuca en la disputa contra FIFA.
El TAS se pronuncia sobre disputas de Alajuelense, FIFA, León y Pachuca por Mundial de Clubes

BAC Credomatic despide a 100 colaboradores en Costa Rica

BAC Credomatic alegó que los 100 despidos son parte de una serie de cambios que se están implementando en la empresa.
BAC Credomatic despide a 100 colaboradores en Costa Rica

Efecto Trump: el tipo de cambio en Costa Rica tuvo un movimiento que no se registraba desde enero

Desde finales de enero no se registraba una variación del tipo de cambio similar a la magnitud provocada el día después a los aranceles globales de Donald Trump
Efecto Trump: el tipo de cambio en Costa Rica tuvo un movimiento que no se registraba desde enero

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.