Salud

Científicos comprueban la efectividad de vacunación contra el virus del papiloma humano

Las mujeres que recibieron el esquema completo de vacunación eran 46% menos propensas de presentar anormalidades en el cuello uterino.

EscucharEscuchar

Científicos de la Universidad de Queensland confirmaron que la vacunación contra el virus del papiloma humano (VPH) reduce la frecuencia de resultados anómalos en los exámenes de papanicolau y de precánceres en mujeres.

Utilizando bases de datos de la organización de salud Queensland Health, los investigadores demostraron los beneficios de las mujeres que recibieron el esquema completo de vacunación. Ellas eran mucho menos propensas a desarrollar anormalidades de alto riesgo, que conducen al desarrollo de cáncer de cérvix.

La vacuna del virus contra el papiloma humano fue desarrollada por el australiano Ian Frazer, y se administra en tres dosis durante seis meses. (Jan Christian - Wikimedia Commons para LN)

El estudio detalló que las mujeres jóvenes que recibieron tres dosis de la vacuna contra el VPH tenían 46% menos riesgo de desarrollar alteraciones de alto grado en el cuello uterino, comparado con aquellas mujeres que no habían sido vacunadas.

El virus del papiloma humano es la enfermedad de tansmisión sexual más común, según el Centro de Control y Prvención de Enfermedades de EE.UU.

Este se transmite mediante el contacto vaginal, anal u oral, y aunque en muchos casos desaparece sin causar complicaciones, en otros lleva a la aparición de verrugas genitales y cáncer.

La vacuna contra el VPH se administra de forma gratuita en Australia a hombres y mujeres en su primer año de secundaria. Los datos de vacunación son manejados por Queensalnd Health, quien también guarda la información del Registro de Papanicoláus de ese estado australiano.

Para realizar la investigación, se ligó la información proveniente de ambos registros, obtenida durante los primeros cuatro años del programa de vacunación.

El vocero del estudio, David Whiteman, dijo que los hallazgos muestran el valor del programa nacional de vacunación de Australia, que inició en 2007.

“Siempre supimos que la vacuna es efectiva y segura en el ambiente estrecho y controlado de la pruebas clínicas. Este estudio prueba su valor en el mundo real a una mayor escala”, dijo Whiteman.

Los resultados del estudio se publicaron en el British Medical Journal.

LE RECOMENDAMOS

Javier Milei utilizó logo alusivo a Teletica para atacar a la prensa de Argentina

En la imagen compartida por Javier Milei, en la que aparece el logo de Teletica, aparece el dibujo de un camarógrafo diciendo una polémica frase
Javier Milei utilizó logo alusivo a Teletica para atacar a la prensa de Argentina

Descubren una pista aterradora sobre el paradero de Madeleine McCann que podría esclarecer el caso

Un disco duro hallado en Alemania podría confirmar el destino de Madeleine McCann, a 18 años de su desaparición en Portugal.
Descubren una pista aterradora sobre el paradero de Madeleine McCann que podría esclarecer el caso

Luis Amador confirma por cuál partido político se postularía

El exministro de Obras Públicas y Transportes, Luis Amador, confirmó este miércoles por cuál partido político se postularía para la Presidencia de la República en las elecciones del 2026.
Luis Amador confirma por cuál partido político se postularía

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.