Salud

Cifosis: ¿Qué es y cómo se trata?

La cifosis es una curvatura normal de la columna que puede requerir tratamiento si se exagera

EscucharEscuchar
La cifosis se refiere a la curvatura natural que presenta la columna vertebral en su parte superior, conocida como la región torácica.
La cifosis se refiere a la curvatura natural que presenta la columna vertebral en su parte superior, conocida como la región torácica. (Canva)

La cifosis es un término que describe la curvatura natural de la columna vertebral en la parte superior de la espalda, conocida como la región torácica, y en la parte baja, en la región sacra. Estas curvaturas, que se proyectan hacia afuera, son normales y esenciales para la estructura de la columna. Sin embargo, cuando la curvatura es demasiado pronunciada, puede convertirse en un problema de salud conocido como hipercifosis.

Además de las cifosis normales, existe la lordosis, que son curvaturas que se dirigen hacia dentro del cuerpo y se encuentran en la región lumbar y cervical. A diferencia de estas y la cifosis normal, la escoliosis —que implica desviaciones laterales de la columna— siempre se considera una condición anormal.

El tratamiento de la cifosis varía según la severidad de la curva. Los métodos pueden incluir:

  • Medicamentos: Antiinflamatorios para reducir el dolor y la inflamación.
  • Ejercicios: Actividades diseñadas para fortalecer los músculos de la espalda y el abdomen.
  • Férulas: Usadas para evitar la cirugía en casos menos severos.
  • Cirugía: En casos graves, especialmente cuando otros tratamientos no han detenido la progresión de la curvatura o si hay dolor persistente.

Para los niños, el tratamiento se elige según la medida de la curvatura:

  • Menos de 40 grados: Se recomiendan ejercicios.
  • Más de 40 grados: Se utilizan corsés ortopédicos.
  • Más de 60 grados: Se considera la cirugía.

La cirugía, como la cifoplastia, se recomienda en situaciones donde la deformidad es progresiva y severa, especialmente cuando hay colapso vertebral. Este procedimiento puede ayudar a detener el avance de la deformidad y aliviar el dolor.

El plan de tratamiento ideal se basa en la evaluación médica que considera varios factores del paciente, como la edad, salud general, tolerancia a medicamentos, y expectativas sobre la evolución de la enfermedad.

Damián Arroyo C.

Damián Arroyo C.

Editor de Inteligencia Artificial y periodista en La Nación desde 2007. Ha sido Jefe de producción audiovisual y fotografía, editor web y community manager. Se especializa en IA aplicada al periodismo. Licenciado en periodismo con énfasis en producción de medios, con estudios en producción audiovisual y gerencia de proyectos.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.