Salud

¿Cómo podemos apoyar a las personas con asperger?

Este 18 de febrero se conmemora el Día Internacional del Síndrome de Asperger, en el cual se busca hacer conciencia de las necesidades de estas personas y de sus familias

EscucharEscuchar

El síndrome de Asperger es una condición que forma parte del Trastorno del Espectro Autista (TEA). Los mitos que rodean esta situación hacen que sea poco comprensible. Este 18 de febrero se conmemora el Día Internacional del Asperger, como una forma de hacer conciencia, difundir información y compartir las formas de apoyar a estas personas y a sus familias.

Este trastorno recibe su nombre porque fue descubierto por Hans Asperger en 1944. Se calcula que en Costa Rica la incidencia es de uno en cada 300 niños.

El psicólogo César Rojas comentó que el TEA afecta las habilidades sociales y de comunicación. En el caso específico del asperger, las dificultades son similares, pero el desarrollo del lenguaje es aparentemente normal. Sin embargo, estas personas también presentan otras sensibilidades sensoriales.

“Estas experiencias emocionales varían de moderadas a severas; los impedimentos sociales de las personas con asperger suelen estar motivados por problemas en la comprensión de las reglas sociales, el interés monotemático (es decir, solo hablan de un tema) y repetitivo, y también pueden derivar en problemas relacionados con su sinceridad y franqueza directa”, señaló el experto.

El Ásperger afecta aproximadamente a uno de cada 300 niños en Costa Rica.

Fotografía: Shutterstock
El síndrome de Asperger afecta aproximadamente a uno de cada 300 niños en Costa Rica. Fotografía: Shutterstock (Jne Valokuvaus/Shutterstock)

Para dar un mejor apoyo a esta población, el primer paso consiste en entender cómo funciona el trastorno. La Confederación Autismo España enumera las siguientes características:

  • Dificultad para entender la comunicación no verbal, como gestos, expresiones faciales, tono de voz, entre otros, y los mensajes sutiles.
  • Estas personas pueden hablar durante mucho tiempo de sus temas de interés, pero tienen dificultad para saber cuándo terminar la conversación.
  • Le cuesta elegir temas para “hablar por hablar” o tener una charla “social” con otras personas.
  • Son individuos muy literales; comprenden el lenguaje según el significado exacto de las palabras. Difícilmente entienden bromas, chistes, metáforas o sarcasmos.
  • Su expresión verbal es correcta, pero, a veces, utilizan el lenguaje de manera muy formal, siendo demasiado preciso, técnico. Incluso, para algunas personas, pueden parecer pedantes.

Rojas manifestó otras formas en las que las personas pueden ayudar a quienes tienen asperger y a sus familias.

Educación sobre el trastorno. Investigue y familiarícese con las características y desafíos asociados al TEA. La comprensión es fundamental para ofrecer un apoyo significativo.

Escucha activa. Preste atención a sus expresiones verbales y no verbales. Esto ayuda a comprender sus pensamientos y sentimientos, y promueve un entorno de confianza.

Reconocimiento de fortalezas. Identifique y celebre tanto habilidades como talentos únicos de la persona con TEA. Esto refuerza la autoestima y la confianza.

Comunicación clara y directa. Use instrucciones y comunicación clara y directa. Evite las metáforas o expresiones ambiguas, ya que pueden generar confusión.

Irene Rodríguez

Irene Rodríguez

Periodista de Ciencia y Salud. Trabaja en La Nación desde 2009 y en periodismo desde 2004. Graduada de Comunicación Colectiva en la Universidad de Costa Rica, donde egresó de la maestría en Salud Pública. Premio Nacional de Periodismo Científico 2013-2014. Premio Health Systems Global 2018. Becada del Fondo Global de Periodismo en Salud 2021.

LE RECOMENDAMOS

Este es el entrenador con la ficha número ‘1′ y Herediano espera contratarlo este viernes

Herediano ya se mueve en el mercado de entrenadores y tiene muy avanzado al que quiere para su banquillo.
Este es el entrenador con la ficha  número ‘1′ y Herediano espera contratarlo este viernes

La curiosa rutina de compras de la exprimera dama Gloria Bejarano que hizo viral su nieta

Gigi Garita, nieta de la exprimera dama Gloria Bejarano, mostró cómo su abuela tiene un método curioso para ir al supermercado.
La curiosa rutina de compras de la exprimera dama Gloria Bejarano que hizo viral su nieta

Diputados toman decisión sobre veto de Rodrigo Chaves a plan de pensión anticipada en el OIJ

Los diputados tomaron este jueves una decisión sobre el proyecto de ley 22.817, iniciativa para la pensión anticipada de los agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), vetada por el presidente de la República, Rodrigo Chaves, a inicios de mayo.
Diputados toman decisión sobre veto de Rodrigo Chaves a plan de pensión anticipada en el OIJ

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.