Salud

Cómo saber si tengo anemia y qué hacer al respecto

La anemia es más común en niños menores de dos años, mujeres embarazadas y adultos mayores, aunque cualquier persona puede estar en riesgo

Consulte a un médico para un diagnóstico preciso y reciba orientación profesional sobre cómo manejar la anemia.
Consulte a un médico para un diagnóstico preciso y reciba orientación profesional sobre cómo manejar la anemia. Canva. (Canva)

Para determinar si una persona padece anemia, la única forma certera es mediante un examen de sangre. Este diagnóstico debe ser guiado por un médico, quien podrá confirmar o descartar la presencia de la enfermedad. En caso de un resultado positivo, el profesional indicará cómo remediar o controlar la condición. El apoyo de un nutricionista también es esencial en muchos casos para mejorar la salud del paciente.

La anemia es una condición que afecta la sangre y se caracteriza por una baja cantidad de glóbulos rojos, que contienen la proteína hemoglobina. Esta proteína, rica en hierro, es esencial para transportar oxígeno desde los pulmones a todo el cuerpo, y le da a la sangre su color rojo.

El médico general Jorge Luis Sampson explicó qué la hemoglobina actúa como una mochila de los glóbulos rojos para transporta oxígeno, y debe ser de buena calidad para funcionar adecuadamente. La anemia se diagnostica cuando hay menos de 11 gramos de hemoglobina por decilitro de sangre, lo que reduce la cantidad de oxígeno que llega a los tejidos.

Los síntomas pueden variar según la gravedad de la condición. Los dos primeros son los más comunes:

  • Fatiga
  • Debilidad
  • Piel pálida o amarillenta
  • Latidos del corazón irregulares
  • Dificultad para respirar
  • Mareos o aturdimiento
  • Dolor en el pecho
  • Manos y pies fríos
  • Dolores de cabeza
  • Taquicardia

Debido a que estos síntomas pueden coincidir con los de otras afecciones, es fundamental realizar un examen de sangre para confirmar el diagnóstico. Este examen debe ser revisado por un médico para asegurar un diagnóstico preciso.

¿Qué es la anemia y por qué debemos prestarle atención?
0 seconds of 2 minutes, 49 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
¿Por qué es tan difícil diagnosticar enfermedades raras?
02:33
00:00
02:49
02:49
 
¿Qué es la anemia y por qué debemos prestarle atención?

Según los Centros de Control de Enfermedades de Estados Unidos (CDC), existen al menos siete tipos de anemia. La principal causa es la falta de hierro, esencial para la hemoglobina. En estos casos, se recomienda una dieta rica en hierro, incluyendo carnes rojas, combinaciones de arroz y frijoles, garbanzos y frijoles, y hojas verdes. También puede ser necesario suplementar con hierro, ya sea oralmente o mediante inyecciones.

En niños menores de dos años, se fomenta el consumo de leche materna y se evalúan otras formas de suplementación. La anemia puede deberse a deficiencias de otros nutrientes como vitamina B12 o folato, por lo que una dieta adecuada es crucial.

Otras causas pueden incluir enfermedades que afectan la producción o destrucción de glóbulos rojos, como enfermedades autoinmunes o cánceres como la leucemia. La pérdida de sangre y enfermedades genéticas que alteran los niveles de hemoglobina también pueden ser factores. Por estas razones, es vital contar con el seguimiento de un médico para un diagnóstico y tratamiento adecuados.

*La redacción de este contenido fue asistida con inteligencia artificial.

Damián Arroyo C.

Damián Arroyo C.

Editor de Inteligencia Artificial y periodista en La Nación desde 2007. Ha sido Jefe de producción audiovisual y fotografía, editor web y community manager. Se especializa en IA aplicada al periodismo. Licenciado en periodismo con énfasis en producción de medios, con estudios en producción audiovisual y gerencia de proyectos.

LE RECOMENDAMOS

Saprissa vivirá algo insólito con registros ‘fantasma’ en su historia

Periodista y estadígrafo Gerardo Coto dio a conocer en su cuenta de TikTok estos datos sobre el Deportivo Saprissa.
Saprissa vivirá algo insólito con registros ‘fantasma’ en su historia

Esto dijo Carlos Álvarez luego de que Teletica despidiera a su prometida

Evelyn Durán, quien está comprometida con Carlos Álvarez, fue despedida de Teletica, donde laboró un total de 23 años
Esto dijo Carlos Álvarez luego de que Teletica despidiera a su prometida

Diseños osados, un vestido prestado y un bolso de $3.000: vea todos los detalles de la moda de este 1 de mayo

Este 1 de mayo, los diputados asistieron a la elección del Directorio legislativo con atuendos que mezclaron protocolo, simbolismo y diseño nacional.
Diseños osados, un vestido prestado y un bolso de $3.000: vea todos los detalles de la moda de este 1 de mayo

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.