Salud

Comprensión de lectura en niños no se afecta si libro es impreso o digital

Lo más importante es la interacción que se da entre el menor y el adulto

Katherine Gutiérrez, docente de preescolar en la Escuela La Concepción, en Llano Bonito de León Cortés, en medio de una clase de lectura compartida. (Foto con fines ilustrativos) (ADA para LN)

Cuando se trata de leerle a un preescolar un libro, el que sea impreso o digital no influye en la comprensión que el menor vaya a tener de la historia.

En cambio, lo que sí resulta determinante es el contenido, el lenguaje y, especialmente, la interacción que exista entre el niño y el adulto que lee.

Estas son las conclusiones de un estudio realizado por la Universidad de Nueva York (Estados Unidos) presentado en la reunión anual de la Asociación Estadounidense de Investigadores de la Educación, que se llevó a cabo recientemente en San Antonio, Texas, Estados Unidos.

Se trata de un estudio preliminar y su primera fase se realizó con 38 alumnos de tres y cuatro años, pero los investigadores aseguran que con los resultados ya se puede tener una idea de cómo son las cosas.

A los menores se les puso a escuchar cuatro cuentos: dos en formato digital con video y dos libros impresos tradicionales narrados por un adulto a quien no conocían. Para ello, los investigadores hicieron las dos versiones de los cuentos, tanto impresos como videos digitales y asignaron al azar dos libros de cada tipo, asegurándose antes de que ninguna historia fuera repetida.

LEA: Niños ticos aprenden comprensión de lectura antes de saber leer y escribir

Con el fin de medir su comprensión de lectura, se les pidió a los participantes que mencionaran elementos de la historia cómo el lugar donde se desarrollaba, sus personajes, los eventos que sucedían y la conclusión. También se les presentó una serie de escenas y se les pidió que las pusieran en el orden según la trama.

Los investigadores vieron que no había ninguna diferencia entre la comprensión si el libro era físico o digital, pero sí notaron que uno de los cuentos era más complejo en vocabulario y, por lo tanto, a los niños se les dificultó más entenderlo.

"Aunque nada sustituye el tiempo entre padres e hijos y la interacción entre ellos es importante, los libros digitales que muestran video también son una buena fuente de aprendizaje y puede ser una buena herramienta en las familias", afirmó en un comunicado de prensa Susan Neuman, coordinadora del estudio.

Irene Rodríguez

Irene Rodríguez

Periodista de Ciencia y Salud. Trabaja en La Nación desde 2009 y en periodismo desde 2004. Graduada de Comunicación Colectiva en la Universidad de Costa Rica, donde egresó de la maestría en Salud Pública. Premio Nacional de Periodismo Científico 2013-2014. Premio Health Systems Global 2018. Becada del Fondo Global de Periodismo en Salud 2021.

LE RECOMENDAMOS

Vea las imágenes del impresionante accidente en el Campeonato Nacional de Automovilismo en Parque Viva

El espectacular choque se dio durante la segunda fecha del Campeonato Nacional de Automovilismo que se realizó en Parque Viva
Vea las imágenes del impresionante accidente en el Campeonato Nacional de Automovilismo en Parque Viva

Falleció legendario entrenador del deporte costarricense

En su carrera deportiva el director técnico ganó un total de 25 campeonatos nacionales y 11 subcampeonatos
Falleció legendario entrenador del deporte costarricense

Esto piensa Álvaro Ramos sobre venta del BCR, gravar aguinaldo, aumentar edad de pensión y el hospital de Cartago

Candidato presidencial del PLN habló sobre estos y otros temas trascendentales, como el levantamiento automático del secreto bancario y el Estado laico.
Esto piensa Álvaro Ramos sobre venta del BCR, gravar aguinaldo, aumentar edad de pensión y el hospital de Cartago

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.