Salud

Covid-19: 248 hospitalizados y 26 decesos en la última semana

Reporte oficial del Ministerio de Salud revela además 8.163 casos entre 28 de agosto y 3 de setiembre; reporte afirma que hubo bajas en todos los indicadores

El Ministerio de Salud reportó este jueves que en la semana epidemiológica 35, que va del 28 de agosto al 3 de setiembre, se registraron 8.163 contagios de covid-19, 26 fallecidos y un promedio diario de 248 personas hospitalizadas.

Según esta información, todos los indicadores tuvieron una baja con relación a ocho días atrás.

En cuando al número de casos, por ejemplo, el registro fue de 750 menos que la semana anterior. No obstante, debe tomarse en cuenta que estas cifras solo representan a las personas que se hicieron una prueba de laboratorio y esta les dio positivo o que conviven con alguien que dio positivo por laboratorio (caso por nexo). Aquí no se toman en cuenta las infecciones determinadas por una autoprueba ni a las personas que simplemente dan por un hecho que tienen covid-19 y se aíslan por unos días. Por ello, estos datos pueden ser mayores.

En cuanto a los internamientos, 248, hubo 205 en salón y 43 en unidades de cuidado intensivo (UCI). En la semana 34, el promedio fue de 247 en salón y 50 en UCI.

Finalmente, se reportaron 26 fallecimientos producto de las complicaciones de la covid-19, cinco menos que hace una semana. Esto representa un promedio de 4 diarios.

Salud también dio cuenta de las variantes circulantes en el territorio nacional, según los análisis genómicos (que estudian algunas muestras de los virus para determinar su genética). Como sucede desde inicios de año, la única variante reportada en suelo nacional es la ómicron.

En las muestras analizadas solo se vieron dos sublinajes de ómicron: BA.4 (con un 28%) y BA.5 (con un 72%). Estas se caracterizan por una mayor transmisión.

Un grupo de especialistas de la Universidad de Costa Rica (UCR) investigará los factores genéticos en Costa Rica que contribuyen a aumentar la severidad del covid-19 y describirá las secuelas prolongadas de esta enfermedad en la población costarricense
La covid-19 es causada por el virus SARS-CoV-2; esta imagen describe cómo entra el virus en nuestro cuerpo. (Cortesía UCR)

El Ministerio de Salud mantiene una alerta por virus respiratorios (uno de los cuales es la covid-19) desde el 13 de agosto. Esta misma se actualizó el 2 de setiembre y recomienda el uso voluntario de mascarillas en centros educativos y en sitios cerrados.

También se recomienda a las personas evitar salir si tienen algún síntoma de resfrío o molestia, para evitar contagiar a otras personas de este o algún otro virus respiratorio.

Irene Rodríguez

Irene Rodríguez

Periodista de Ciencia y Salud. Trabaja en La Nación desde 2009 y en periodismo desde 2004. Graduada de Comunicación Colectiva en la Universidad de Costa Rica, donde egresó de la maestría en Salud Pública. Premio Nacional de Periodismo Científico 2013-2014. Premio Health Systems Global 2018. Becada del Fondo Global de Periodismo en Salud 2021.

LE RECOMENDAMOS

Celso Gamboa absuelto: todavía queda el caso del Cementazo; ¿qué pasará con la extradición?

Un tratado y una ley establecen las posibilidades de que Celso Gamboa sea extraditado a Estados Unidos, una vez que se le absolvió de tráfico de influencias, aun cuando está pendiente el caso del Cementazo.
Celso Gamboa absuelto: todavía queda el caso del Cementazo; ¿qué pasará con la extradición?

Ministerio de Salud emitió orden sanitaria a Multiplaza por ataque de pitbull

El Ministerio de Salud emitió, este miércoles, una orden sanitaria a Multiplaza, a raíz del ataque de un pitbull a un menor de edad, incidente ocurrido el fin de semana.
Ministerio de Salud emitió orden sanitaria a Multiplaza por ataque de pitbull

Hernán Medford regresó y Erick Lonis reveló lo que realmente piensa de él

Hernán Medford, es el nuevo técnico de Herediano, al que dirigirá por cuarta ocasión en su carrera.
Hernán Medford regresó y Erick Lonis reveló lo que realmente piensa de él

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.