Salud

¿Cuántas dosis se necesitan ahora para tener esquema completo contra covid-19?

Comisión Nacional de Vacunación y Epidemiología actualizó los lineamientos para Costa Rica

Esquemas contra covid-19 se completan con tres dosis
0 seconds of 25 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
81.000 Dosis Más Contra La Covid-19 Colocadas En Seis Días
00:48
00:00
7:03:49
00:25
 
Esquemas contra covid-19 se completan con tres dosis

¿Cuándo puede decirse que una persona tiene un esquema completo contra covid-19? La respuesta es “depende de la edad”. La Comisión Nacional de Vacunación y Epidemiología (CNVE), órgano encargado de tomar las decisiones sobre las inmunizaciones en el país, actualizó los lineamientos.

Entre quienes tienen de 5 a 11 años no se aconsejan dosis de refuerzo para aumentar la protección contra la enfermedad. Por ende, en ellos el esquema completo se mantiene en dos dosis, las cuales se colocan con 21 días de distancia entre una y otra.

En cambio, para los mayores de 12 años este esquema inicial ya no se considera completo. La CNVE indicó que este grupo ahora requiere tres dosis: dos iniciales (con una distancia entre cada una de tres semanas si es Pfizer o de cuatro si es Moderna) y un refuerzo cuatro meses después.

Por esta misma razón, el Ministerio de Salud pedirá a partir del 24 de marzo como requisito para evitar el aislamiento de contactos que los mayores de 12 años que estuvieron con una persona positiva tengan al menos 14 días de haberse puesto la dosis de refuerzo. De lo contrario, deberán realizar siete días de aislamiento.

Quienes todavía no sean candidatos a refuerzo porque no han cumplido los cuatro meses desde la segunda dosis tampoco deberán aislarse, pero sí deberán colocarse la tercer inyección por si en un futuro vuelven a estar en contacto con un positivo.

Costa Rica no es el primer país en requerir de tres dosis para esquemas completos. Nuestro vecino Panamá lo hizo desde el pasado 5 de enero.

Eduardo Cervantes Trejos, vecino de Boca Tapada de San Carlos, recibió recientemente su tercera dosis de la vacuna y con eso completó su esquema de protección contra la covid-19. (John Durán)

De acuerdo con datos de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) actualizados a este lunes 14 de marzo, hay 2.257.157 mayores de 12 años que ya se inocularon por segunda vez. Ellos, o están a la espera de tener los cuatro meses para recibir el refuerzo o ya podrían recibirlo y por alguna razón no lo han hecho.

A esto se le suman 252.658 personas que ya iniciaron su esquema, pero no han ido por su segunda dosis y 240.422 individuos que, según los registros de la institución, no tienen una sola vacuna contra covid-19.

Las autoridades de salud recuerdan que el país tiene vacunas suficientes para quienes requieran iniciar, continuar o completar su esquema. La CCSS tiene habilitados vacunatorios en todo el país. Usted puede ver lugares, horas y días de atención para todas las edades en el sitio https://www.ccss.sa.cr/web/coronavirus/vacunacion.

Además, 37 áreas de salud ofrecen citas por Internet. Se pueden solicitar a través del sitio https://vacunacovid.ccss.sa.cr/. En estos lugares también hay disponibles existencias para quienes prefieran llegar sin cita a hacer fila.

Asimismo, si usted va a conducir a su centro de vacunación y no sabe cómo llegar a él, la aplicación Waze puede guiarlo. Los establecimientos pueden localizarse escribiendo la expresión “Centro de vacunación” en el buscador.

Irene Rodríguez

Irene Rodríguez

Periodista de Ciencia y Salud. Trabaja en La Nación desde 2009 y en periodismo desde 2004. Graduada de Comunicación Colectiva en la Universidad de Costa Rica, donde egresó de la maestría en Salud Pública. Premio Nacional de Periodismo Científico 2013-2014. Premio Health Systems Global 2018. Becada del Fondo Global de Periodismo en Salud 2021.

LE RECOMENDAMOS

Turista mostró su Airbnb en Costa Rica y muchos no pueden creer que exista algo así en el país (cuesta $500 el día)

El turista visitó Costa Rica y se hospedó en un apartamento en Escazú, el cual alquiló mediante la famosa plataforma
Turista mostró su Airbnb en Costa Rica y muchos no pueden creer que exista algo así en el país (cuesta $500 el día)

Dificultades económicas obligaron a mujer a vivir en cuartería donde murió con sus hijos en incendio en Desamparados

De acuerdo con vecinos, Marilyn Chacón vivía sola con sus hijos ya que, en apariencia, le había puesto medidas cautelares a su pareja en el Juzgado de Violencia de Desamparados
Dificultades económicas obligaron a mujer a vivir en cuartería donde murió con sus hijos en incendio en Desamparados

Técnico judicial confirma que eliminó nombre de Johnny Araya por solicitud de una fiscala

Arnold Téllez precisó que él eliminó el nombre de Araya para que no apareciera en el sistema de gestión interno del Ministerio Público, en una causa específica, por pedido de una fiscala de Anticorrupción.
Técnico judicial confirma que eliminó nombre de Johnny Araya por solicitud de una fiscala

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.