El aislamiento social, las familias enclaustradas en casa por largos periodos de tiempo, la incertidumbre de cómo me puede afectar la enfermedad a mí o a mi familia, el bombardeo de información, las noticias falsas. La nueva rutina en la que vivimos debido al covid-19 puede agravar los síntomas de una persona con depresión.
¿Qué podemos hacer en estos casos?
Cristina Gomar, quien lidera la iniciativa de salud mental Vaso Lleno, explica en esta entrevista qué ayuda y qué no a una persona en depresión debido al aislamiento social.
Gomar habla desde su experiencia personal. Si desea escuchar la posición de un profesional en psicología sobre salud mental y el aislamiento, puede hacerlo en este enlace.
(Video) Aislamiento social: ¿cómo superar la depresión que esto puede generar?
LEA MÁS: La ansiedad 'no es un tema de tener buena actitud y poner de parte de uno'
LEA MÁS: Coronavirus: Aprenda a implementar una nueva rutina y un propósito en el aislamiento
LEA MÁS: Coronavirus: Consejos para manejar bien su dinero durante la crisis económica