Salud

El ser diestro o zurdo es determinado por la forma en que el cerebro se organiza

Hoy es el día mundial de los zurdos

EscucharEscuchar

La determinación de si una persona es diestra o zurda, es definida por la forma en que el cerebro organiza y distribuye las cargas de trabajo.

Esa es una de las explicaciones más recientes a la que llegaron investigadores de la Universidad de Durham, Inglaterra en un estudio sobre esta condición en las personas que hoy celebran su día.

Otros hallazgos publicados por la Universidad de Texas en Dallas, también establecen que ser zurdo es una característica que tiene que ver con un atributo humano llamado lateralidad, el cual consiste en la distribución desigual de habilidades motoras finas entre las manos izquierda y derecha.

La Asociación Americana de Psicología reconoce cuatro tipos de lateralidad:Diestros o personas que tienen más habilidad con la mano derecha, Zurdos o personas que tienen más habilidad con la mano izquierda, Ambidiestros o personas que tienen exactamente la misma habilidad para realizar tareas con ambas manos, Lateralidad cruzada o mezclada, que son personas que pueden realizar diferentes tareas con diferentes manos, pero sin que exista simetría entre las dos.

La presidenta Laura Chinchilla firmó una directriz el 9 de abril pasado, para que las instituciones públicas unifiquen sus sistemas de compras. Le acompañó el ministro de Ciencia y Tecnología, Alejandro Cruz. | ARCHIVO

En la celebración particular de este día,también se mencionan algunos famosos con esta característica, uno de ellos es el presidente Barack Obama, Diego Maradona y Marilyn Monroe, por citar algunos pocos. Incluso nuestra propia presidenta Laura Chinchilla,también firma las leyes y decretos con su mano izquierda.

En redes sociales, algunos zurdos comentaron los retos y anécdotas que trae consigo esa condición.

"Escribir bonito con una pluma y pasar la mano y manchar toda la hoja", comentó Daniel Brenes, citando una desventaja.

Michelle Quesada, recordó: "la primera vez que saqué la cédula. Ese aparatito que tienen para la firma es un desastre para los zurdos".

"Lo más duro es usar tijeras y cuadernos de resortes como dolía la mano", dijo Melvin Mora.

Eric Mora, mencionó que "acostumbrarse a la realidad de no poder usar plumas fuente o bolígrafos de tinta de gel. Tampoco, lápices con grafitos de baja densidad que "suelten" mucho. Los botones de las camisas; las tijeras; los tubos de agua" son algunos de los retos que enfrentan.

Patricia Recio

Patricia Recio

Periodista de Infraestructura y Transportes, trabaja en La Nación desde el 2012. Bachiller en periodismo de la Universidad Internacional de las Américas, estudió Comunicación y Mercadeo en la Universidad Latina y completó el programa sobre Cobertura inclusiva y perspectiva de género del Knight Center.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.