Salud

En dos días, 23 sancarleños con covid-19 fueron trasladados a hospitales de la GAM por falta de espacio en hospital

Tanto el centro médico como las áreas de salud se encuentran al tope de su capacidad para atender a afectados por virus pandémico y otras afecciones; médicos piden vacunarse

EscucharEscuchar
El Hospital San Carlos tiene el cupo lleno con 56 personas hospitalizadas con covid-19. Entre este martes 17 y miércoles 18 de agosto se trasladaron 23 pacientes a hospitales josefinos.

El Hospital San Carlos y las áreas de salud La Fortuna, Santa Rosa y Ciudad Quesada están al máximo de su capacidad ante la demanda de atención por covid-19 y de otras patologías.

El centro hospitalario tiene 56 camas disponibles para atender la pandemia, pero todas ellas se encuentran ocupadas y diariamente deben realizar traslados a hospitales josefinos, no solo de pacientes de gravedad, también de otras personas cuya condición no es delicada, pero que no encuentran espacio.

La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) informó de que entre este martes 17 y este miércoles 18 de agosto se trasladaron 23 pacientes, uno vía aérea y 22 por ambulancia.

Esta situación no es nueva y se ha mantenido en las últimas semanas.

Randall Chavarría Flores, director de la Red Integrada de Prestación de Servicios de Salud Huetar Norte, expresó que se ha requerido trasladar unas 70 personas con el virus en las últimas semanas a hospitales de la Gran Área Metropolitana para desahogar los servicios de Urgencias y Emergencias de los establecimientos de salud de la región Huetar Norte.

Esta situación llevó a que este miércoles un grupo de funcionarios del nivel central se reunieran con autoridades de la Caja en la región para analizar la situación de los cantones de San Carlos, Los Chiles, Guatuso y Río Cuarto.

“Procuramos no dejar a nadie sin atención, pero estamos en una situación compleja toda vez que la demanda de los servicios es muy alta. Por eso pedimos usar adecuadamente los servicios de Emergencias y, si presentan afecciones respiratorias, les solicitamos buscar ayuda médica lo más pronto posible. Muchos pacientes con covid vienen al hospital cuando están muy descompensados”, manifestó Edgar Carrillo, director del Hospital San Carlos.

Tanto Chavarría como Carrillo piden a la población vacunarse. Un 70% de la población internada este martes en el hospital sancarleño no está vacunada y un 17,5% solo tiene la primera dosis.

“Es muy poca la gente con el esquema completo que ha requerido hospital y esta gente es la que tiene menor requerimiento de oxígeno. Y las personas que han fallecido no han tenido ninguna dosis”, subrayó Chavarría este martes en una transmisión en vivo por la red social Facebook.

Irene Rodríguez

Irene Rodríguez

Periodista de Ciencia y Salud. Trabaja en La Nación desde 2009 y en periodismo desde 2004. Graduada de Comunicación Colectiva en la Universidad de Costa Rica, donde egresó de la maestría en Salud Pública. Premio Nacional de Periodismo Científico 2013-2014. Premio Health Systems Global 2018. Becada del Fondo Global de Periodismo en Salud 2021.

LE RECOMENDAMOS

Bus colisiona con 5 vehículos en Jacó y pasajeros de pick-up salieron expulsados a guindo; Cruz Roja confirma un fallecido

El accidente ocurrió la tarde de este domingo 3 de agosto, 300 metros después de la entrada a Villa Caletas, en dirección a Punta Leona, en Jacó, en Garabito, Puntarenas.
Bus colisiona con 5 vehículos en Jacó y pasajeros de pick-up salieron expulsados a guindo; Cruz Roja confirma un fallecido

Lotería Nacional: estos son los números ganadores de este domingo 3 de agosto

Premio mayor del sorteo ordinario 4.861 es de ¢175 millones por emisión.
Lotería Nacional: estos son los números ganadores de este domingo 3 de agosto

¿Querido expresentador de Teletica llegaría a ‘Giros’ en lugar de Ítalo Marenco? Esto dijo el periodista

El querido expresentador de Teletica conversó con ‘La Nación’, luego de que muchas personas lo sugieran como reemplazo de Ítalo Marenco en 'Giros' de Repretel.
¿Querido expresentador de Teletica llegaría a ‘Giros’ en lugar de Ítalo Marenco? Esto dijo el periodista

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.