Entrevista con Helmut Kutin

 El dirigente opina que la prioridad de los países debe ser proveer educación de calidad y alimentación a los niños para que la pobreza se supere en el mundo

Entrevista con Helmut Kutin - 1 (unknown)

La organización Aldeas Infantiles SOS nació en Austria hace 59 años para amparar a los menores que habían perdido sus hogares y familias durante la Segunda Guerra Mundial. Hoy, esta entidad tiene 485 proyectos en 132 países.

En Costa Rica inauguró recientemente su cuarta comunidad de hogares. Por ello, Helmut Kutin, presidente de Aldeas SOS Internacional, visitó el país. A continuación, un extracto de la entrevista que ofreció a La Nación:

¿Qué diferencia las Aldeas SOS de un albergue infantil?

Las Aldeas Infantiles SOS son un modelo que busca integrar a los niños, que no tienen padres o familia que los cuide, a la comunidad.

“Es decir, se les brinda un hogar donde los cuida una mamá –sustituta–. Allí también están unidos con sus hermanos –si los tienen– y crean fuertes lazos de hermandad con otros niños”.

De acuerdo con la experiencia de Aldeas SOS, ¿cuáles son las debilidades del sistema en los países para proteger a sus niños?

Los problemas son muchos; sin embargo, lo más importante es que tenemos todo para protegerlos. Contamos con leyes y cartas de las Naciones Unidas. ¿Qué hace falta? Pues hacerlas cumplir.

¿Hacia dónde cree usted que deben dirigirse los esfuerzos en materia de niñez?

Es muy importante que los gobiernos fortalezcan a la familia. Esta es una tarea que también deben realizar las mismas comunidades, debemos todos fortalecer a la familia. Es necesario pasar del papel –leyes y acuerdos– a la práctica, a actos que ayuden a los niños. Y todos debemos dar un paso adelante.

¿Cuáles son prioridades en el tema de niñez?

Lo más importante es proveer educación y alimentación. Si un niño no se alimenta, no puede ir a la escuela y, si no se educa, se mantiene la pobreza. Requerimos escuelas de buena calidad para que los niños salgan de la pobreza.

“Los objetivos de las Nacionales Unidas –que buscan erradicar la miseria– no se pueden alcanzar si estos dos factores no se cumplen”.

Aldeas SOS está por cumplir 60 años de operación. ¿Cuáles son los planes a futuro?

Tenemos un plan que ya estamos implementando en zonas con escaso desarrollo humano en América del sur, como las favelas en Brasil. En Costa Rica, hay un plan piloto en barrio Cocos, Limón.

¿Cómo funciona?

Existen donde tenemos una aldea. Es una casita –centro comunal– donde se les brinda capacitación a los padres. A los niños se les cuida y se les brinda alimentación.

¿Cuál es el objetivo?

Que los niños no tengan que salir de sus casas para ser cuidados en una Aldea SOS; por el contrario, que se mantengan con sus padres. Las Aldeas SOS deben ser solo para menores que carecen de familia o estas no puedan protegerlos.

“Nuestra visión para los próximos años es un niño en la aldea y nueve fuera de ella”.

LE RECOMENDAMOS

Teletica despidió a Fabián Borbón y Felipe Castro

Teletica hizo oficial la salida de los periodistas deportivos Fabián Borbón y Felipe Castro mediante un comunicado. ¿Cuál es el motivo?
Teletica despidió a Fabián Borbón y Felipe Castro

Así explicó canal 7 el despido de Felipe Castro y Fabián Borbón de Teletica Deportes

Televisora de Costa Rica hizo oficial la salida de los periodistas Fabián Borbón y Felipe Castro.
Así explicó canal 7 el despido de Felipe Castro y Fabián Borbón de Teletica Deportes

Director del OIJ revela posible causa de muerte del hijo de exbeisbolista de los Yanquis

Miller Gardner, de 14 años, murió en Manuel Antonio, Quepos, mientras estaba de vacaciones con su familia.
Director del OIJ revela posible causa de muerte del hijo de exbeisbolista de los Yanquis

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.