Salud

Estar tanto tiempo en casa puede causar desequilibrios en la alimentación de niños, campaña busca evitarlo

Colegios de profesionales en Psicología y Nutrición, MEP y PANI busca guiar a familias a nivel emocional y nutricional, para que los menores tengan una buena relación con la comida y se alimenten de forma sana

EscucharEscuchar
El consumo de frutas es necesario para lograr una alimentación sana en los menores. Procure que ellos coman de cinco porciones diarias de frutas y verduras. Fotografía: Archivo (pexels.com)

El pasar más tiempo en casa, tener clases virtuales y no compartir con otras personas de su edad lleva a muchos menores a comer más, comer alimentos menos saludables y realizar menos actividad física.

Si esto no se controla, podrían darse desequilibrios en la alimentación de los menores y podrían exponerlos al sobrepeso.

Por este motivo, el Colegio de Profesionales en Psicología y el Colegio de Profesionales en nutrición lanzaron la mañana de este jueves la campaña Cuídame Nutritivamente. Esta iniciativa cuenta con el apoyo del Ministerio de Educación Pública (MEP) y del Patronato Nacional de la Infancia (PANI).

A través de la página web www.cuidamenutritivamente.com se busca guiar a las familias con consejos, tanto a nivel emocional como nutricional, para que los menores tengan una buena relación con la comida y se alimenten de forma sana.

Las familias podrán encontrar videos y recetas saludables para hacer con los menores.

“En los últimos meses hemos sido testigos de que las personas menores de edad son también una población expuesta a los contagios por covid-19, situación que se agrava con escenarios de riesgo como la hipertensión, diabetes y enfermedades respiratorias; todas ellas ocasionadas en muchos casos por la obesidad. La niñez no escapa de desarrollar obesidad”, explicó Norma Meza, presidenta del Colegio de Profesionales en Nutrición.

Además, el cambio de actividades que se vive en esta época impacta directamente en las emociones de los niños, y esto puede verse reflejado en su alimentación.

“La pandemia nos ha despertado muchas emociones como tristeza, aburrimiento y miedo. Los padres deben velar porque sus hijos canalicen estas emociones correctamente y no a través de la comida, ya que de esta manera perjudican su salud en un momento en el que mantenerse sano es más importante que nunca”, manifestó Sharon Murillo, de la Junta Directiva del Colegio de Profesionales en Psicología.

FUENTE: Cuídame Nutritivamente    || DISEÑO / LA NACIÓN.

FUENTE: Cuídame Nutritivamente    || DISEÑO / LA NACIÓN.

La campaña también cuenta con un número de mensajería por SMS y otro por WhatsApp para que las familias hagan sus consultas.

Puede enviar un mensaje SMS al 1147 o de WhatsApp al 8989 1147.

Irene Rodríguez

Irene Rodríguez

Periodista de Ciencia y Salud. Trabaja en La Nación desde 2009 y en periodismo desde 2004. Graduada de Comunicación Colectiva en la Universidad de Costa Rica, donde egresó de la maestría en Salud Pública. Premio Nacional de Periodismo Científico 2013-2014. Premio Health Systems Global 2018. Becada del Fondo Global de Periodismo en Salud 2021.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.