Salud

Expertos hallan una enzima asociada con la endometriosis

 Mal hace que tejido del útero se extienda y recubra otros órganos

EscucharEscuchar
La enzima telomerasa hace que células en el útero se dividan sin control, perdiendo la función de favorecer el embarazo. | ARCHIVO

Científicos ingleses descubrieron que una enzima podría ser la responsable de la endometriosis, mal que causa intenso dolor pélvico en las mujeres.

Se trata de la enzima llamada telomerasa, la cual es liberada por células del interior del útero durante la última fase del ciclo menstrual en aquellas mujeres que sufren esta condición.

El estudio, realizado por expertos de la Universidad de Liverpool, en Inglaterra, fue publicado en la revista Human Reproduction .

La endometriosis es una enfermedad que afecta a un 15% de las mujeres en edad reproductiva (25 años a los 44 años, aproximadamente).

Este mal se presenta cuando el tejido, que normalmente recubre el útero, crece también en algún otro sitio del cuerpo.

A menudo este tejido “fuera de lugar” se desarrolla sobre los ovarios y los ligamentos que sostienen el útero y, con menor frecuencia, en la superficie externa de los intestinos, la vejiga y la vagina.

Las mujeres con endometriosis sufren de fuerte dolor pélvico y períodos menstruales con abundante sangrado.

Además, este padecimiento se vincula con la infertilidad. Un 50% de las mujeres con dificultad para concebir son afectadas por el mal.

Fármacos y cirugía suelen ser los tratamientos para este mal.

Enzima. Según explicaron los expertos en un comunicado, la enzima telomerasa no se encuentra con facilidad en el cuerpo.

Esta vive en las capas internas del útero y en algunas células especiales, como aquellas del esperma, así como en células cancerosas.

Su influencia sobre las células se asocia con la capacidad de estas de reproducirse indefinidamente.

Dharani Hapangama, uno de los autores de la investigación, explicó: “Las células del interior del útero son únicas y pueden expresar esta enzima en los primeros momentos de la menstruación, pero durante la última fase cuando la implantación del embrión fértil es una prioridad”.

“Las mujeres que padecen endometriosis expresan esta enzima en ambos momentos del ciclo menstrual. Esto significa que las células continuarán dividiéndose y perdiendo la función de favorecer el embarazo”, comentó Hapangama.

Según el científico, la acción prolongada de la enzima hace que el útero se vuelve más hostil y las células, que aparecen en la última fase del ciclo menstrual, sean más agresivas y más capaces de sobrevivir, de implantarse fuera del útero y provocar dolor.

Para realizar el hallazgo, los científicos ingleses evaluaron a 29 mujeres que sufrían endometriosis y a otras 27 libres de la enfermedad.

A ambos grupos se les realizaron biopsias del tejido uterino en diferentes fases del siglo menstrual, con el fin de determinar la presencia y el comportamiento de la enzima telomerasa.

LE RECOMENDAMOS

Este hotel en Puntarenas anuncia su cierre temporal

El hotel suspenderá labores para implementar un proceso de renovación.
Este hotel en Puntarenas anuncia su cierre temporal

‘Francisco ha creado confusión y hay que poner orden’, dice el cardenal alemán Gerhard Müller

Entrevista con el cardenal alemán Gerhard Müller, uno de los más críticos del trabajo del papa Francisco.
‘Francisco ha creado confusión y hay que poner orden’, dice el cardenal alemán Gerhard Müller

Jafet Soto da a conocer el futuro de Fernán Faerron

El presidente del Herediano, Jafet Soto, reiteró que la decisión de marcharse a Ucrania fue del propio Fernán Faerron
Jafet Soto da a conocer el futuro de Fernán Faerron

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.