Salud

Extensas jornadas de trabajo no son pretexto para el sedentarismo

Principales víctimas son los altos ejecutivos y los oficinistas

EscucharEscuchar

La jornadas laborales de más de 12 horas, que muchas veces se extienden durante más tiempo, así como el cansancio cada vez más evidente, provocan que las opciones de comidas no sean las más sanas y que el ejercicio brille por su ausencia.

Esta es una rutina que se repite diariamente, lo que afecta la salud con la aparición del sobrepeso y de enfermedades crónicas, como la hipertensión y la diabetes.

Para los especialistas, hay dos tipos de personas que padecen más intensamente esa situación. Por un lado, los altos ejecutivos que tienen grandes responsabilidades y son exigidos al máximo.

En la otra acera están los oficinistas de algunas compañías que deben permanecer largas jornadas detrás de un escritorio.

“No importa a qué se dedique usted, su salud puede verse muy afectada si tiene niveles de tensión muy altos, y además de eso, no se cuida. Está bien preocuparse por la empresa donde usted trabaja, pero también busque preocuparse por usted mismo”, comentó el médico general Rodolfo Álvarez.

“Quienes trabajan mucho y descuidan su salud, se exponen a obesidad, diabetes, hipertensión y niveles altos de colesterol y triglicéridos que pueden afectar la salud de su corazón”, añadió.

El doctor Álvarez agregó: “Usted puede decir que no tiene tiempo, pero si espera a tener síntomas para acudir a l médico, su salud ya no será la misma”.

Los cuidados. Para la nutricionista Silvia Quesada, lo más importante es ser consciente de que no hay salidas rápidas para tener el peso saludable.

“La gente que dice que va a quitar los carbohidratos o las grasas de su dieta, y cree que con eso bajará de peso rapidísimo, está equivocada. Todos los grupos de alimentos son importantes y todos deben comerse”, explicó.

“Si usted es de esas personas que no tiene mucho tiempo para cocinar o para comer, un profesional en nutrición puede armar un plan de comidas sanas”, destacó.

La especialista destacó la importancia de la hidratación durante todo el día.

“Lo ideal es acompañar todos los nutrientes con agua o un refresco natural para mantenernos hidratados y saludables”, comentó Quesada.

Irene Rodríguez

Irene Rodríguez

Periodista de Ciencia y Salud. Trabaja en La Nación desde 2009 y en periodismo desde 2004. Graduada de Comunicación Colectiva en la Universidad de Costa Rica, donde egresó de la maestría en Salud Pública. Premio Nacional de Periodismo Científico 2013-2014. Premio Health Systems Global 2018. Becada del Fondo Global de Periodismo en Salud 2021.

LE RECOMENDAMOS

Extraña llamada a ‘Buen día’ de hace más de 10 años aún perturba a muchos: vea el inquietante y viral momento

Un video de archivo de 'Buen día', de Teletica, circula con fuerza en redes sociales. En este, un hombre desconcierta a Adriana Durán y una psicóloga con su inesperado relato
Extraña llamada a ‘Buen día’ de hace más de 10 años aún perturba a muchos: vea el inquietante y viral momento

Con pasamontañas y armados, sujetos roban ¢45 millones en oro y efectivo tras amordazar a los residentes de una casa

Cuatro hombres presuntamente armados y con pasamontañas ingresaron a la fuerza en una vivienda ubicada en Golfito, Puntarenas, y sustrajeron cerca de ¢45 millones en oro y efectivo tras amordazar a los residentes del inmueble.
Con pasamontañas y armados, sujetos roban ¢45 millones en oro y efectivo tras amordazar a los residentes de una casa

Pietro Parolin describe cómo reaccionó León XIV cuando fue elegido Papa

El cardenal Parolin compartió su impresión sobre la elección de León XIV.
Pietro Parolin describe cómo reaccionó León XIV cuando fue elegido Papa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.