Salud

Gemidos y gritos no son sinónimo de orgasmo

Vocalizaciones son comunes antes y durante eyaculación del hombre

EscucharEscuchar
La mayoría de las participantes dijo que gemía porque sabía que esto les gustaba a sus parejas. | ARCHIVO.

Los gemidos de las mujeres durante una relación sexual no implican que se esté llegando a un orgasmo.

Una investigación de la Universidad Central de Lancashire y la Universidad de Leeds, ambas en el Reino Unido, afirma que la gran mayoría de los ruidos de las mujeres a la hora del sexo son intencionados y hasta premeditados.

“Hay una disociación del tiempo en el que la mujer experimenta el orgasmo y el momento en el que ella gime. Esto indica que hay al menos un elemento de estas respuestas que está bajo un control consciente de la mujer. Esto le da a la mujer oportunidad de manipular el comportamiento masculino para su conveniencia”, cita el estudio publicado en la revista Archives of Sexual Behavior .

El estudio. Los investigadores entrevistaron a 71 mujeres sexualmente activas de entre 18 y 52 años. A todas ellas se les preguntó sobre los momentos de la relación sexual en la que tenían orgasmos, los momentos en los que ellas más gemían y en qué momento su pareja llegaba al clímax.

“Las respuestas revelaron que el orgasmo se da más frecuentemente luego de estimular el clítoris, sexo oral y, de una manera menos frecuente, durante la penetración vaginal”, asegura el reporte.

“También se vio que, mientras que la mayor parte de los orgasmos femeninos se daban durante el juego previo, las mujeres reportaron hacer vocalizaciones más bien antes o durante la eyaculación de su pareja”, añade el informe.

Los investigadores aseguran que esto también se hace con el fin de que su pareja logre disfrutar del acto sexual.

“El 92% de las mujeres tenía muy claro que los gemidos impulsan la autoestima de sus parejas, y el 87% de ellas reconoció que los hacían con este propósito”, dijo en un comunicado de prensa Colin Hendrie, quien coordinó el estudio.

Irene Rodríguez

Irene Rodríguez

Periodista de Ciencia y Salud. Trabaja en La Nación desde 2009 y en periodismo desde 2004. Graduada de Comunicación Colectiva en la Universidad de Costa Rica, donde egresó de la maestría en Salud Pública. Premio Nacional de Periodismo Científico 2013-2014. Premio Health Systems Global 2018. Becada del Fondo Global de Periodismo en Salud 2021.

LE RECOMENDAMOS

Terminal 7-10 en San José cierra operaciones: ¿qué pasará con el edificio?

La terminal autobusera se inauguró en 2015. ¿Qué pasará ahora?
Terminal 7-10 en San José cierra operaciones: ¿qué pasará con el edificio?

Estos son los ganadores de la lotería de este domingo 4 de mayo

El sorteo de la lotería nacional, conmemorativo del Día del Trabajador, dejó como premio mayor un número bajo.
Estos son los ganadores de la lotería de este domingo 4 de mayo

Accidente mortal provoca largas presas en la autopista General Cañas

En el accidente murió una mujer. Un hombre quedó herido y fue trasladado al hospital.
Accidente mortal provoca largas presas en la autopista General Cañas

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.