Salud

Jóvenes con males crónicos tienen más riesgo de neumonía

EscucharEscuchar

No solo los niños menores de dos años y los adultos mayores presentan alto riesgo de tener neumonía, provocada por la bacteria del neumococo.

Los adolescentes con asma, diabetes, hipertensión, cáncer, enfermedades en la sangre o los riñones, obesidad mórbida y quienes fuman, también tienen un riesgo mayor de desarrollar esa enfermedad.

En ellos es más fácil que el neumococo actúe. El neumococo es una bacteria que ataca, principalmente, los pulmones y vías respiratorias. En personas de menos de dos años de edad, puede irse hacia otras áreas del cuerpo y causar meningitis y otitis (inflamación del oído).

“El grupo de más alto riesgo siempre será los menores de dos años, conforme pasan los años va bajando el riesgo, pero ya hay literatura médica que habla de adolescentes con enfermedades crónicas que desarrollan neumonía por neumococo. En estos casos, lo recomendable es que si no se vacunaron de niños, se vacunen de adolescentes”, explicó María Luisa Ávila, jefa de Infectología del Hospital Nacional de Niños.

“Si el muchacho, aunque no se haya vacunado de niño y no tiene una enfermedad crónica, no es necesario que se vacune”, dijo.

Grupo de estudio. Estos datos se revelaron ayer durante la presentación del Grupo Regional de Estudio de Enfermedad Neumocócica ( GREEN ), conformado por diferentes especialistas de la salud, quienes pretenden investigar sobre el neumococo.

“Queremos investigar, publicar, darle seguimiento a la enfermedad en nuestros países, ver cómo se comporta, si cambian los grupos de riesgo y si cambian los serotipos (variantes) más comunes de la bacteria. Todo eso nos ayuda a tomar decisiones”, comentó Ávila, quien también coordina el GREEN.

El equipo cuenta con el apoyo de Jorge Alfaro, matemático costarricense, quien trabaja en un instituto de investigación de enfermedades infecciosas en la Universidad de Yale (EE. UU.).

“Los números nos permiten hacer proyecciones, ver cómo podría comportarse la enfermedad en unos años y si las nuevas vacunas pueden ayudar mejor a la población. Estos números nos ayudan a tomar decisiones a largo plazo”, manifestó Alfaro.

Irene Rodríguez

Irene Rodríguez

Periodista de Ciencia y Salud. Trabaja en La Nación desde 2009 y en periodismo desde 2004. Graduada de Comunicación Colectiva en la Universidad de Costa Rica, donde egresó de la maestría en Salud Pública. Premio Nacional de Periodismo Científico 2013-2014. Premio Health Systems Global 2018. Becada del Fondo Global de Periodismo en Salud 2021.

LE RECOMENDAMOS

Mucap remata viviendas y lotes desde ¢3,9 millones con 100% de financiamiento

Mucap vende propiedades desde ¢3.968.000 en seis provincias y ofrece financiamiento de hasta el 100% con condiciones atractivas.
Mucap remata viviendas y lotes desde ¢3,9 millones con 100% de financiamiento

Esta es la sanción que el Tribunal Disciplinario le impuso a Alberto Toril

El delantero de Liga Deportiva Alajuelense vio la tarjeta roja en el juego de ida de la semifinal contra Puntarenas FC
Esta es la sanción que el Tribunal Disciplinario le impuso a Alberto Toril

Tribunal Disciplinario de la Fedefútbol castiga a Saprissa

El Deportivo Saprissa recibió la sanción, tras disputar la semifinal contra Herediano.
Tribunal Disciplinario de la Fedefútbol castiga a Saprissa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.