Salud

Jugar nos vuelve mucho mejores ciudadanos

Una de las lecciones más importantes de su vida, Dina Buchbinder la aprendió jugando con su hermano Daniel.

“Teníamos un juego muy nuestro. Jugábamos a los hermanos”, comentó Buchbinder.

¿Cómo es jugar a ‘los hermanos’? Sencillo: uno asume el rol principal y le enseña cosas al otro; luego se intercambian.

Así, Dina y Daniel aprendieron –en un ambiente de confianza, familiar y libre de prejuicios– a compartir el tiempo, a escuchar, a ponerse en el lugar del otro y a saberse personas más allá de los estereotipos de género que los adultos endilgaban a sus juguetes.

“El juego nos permite relacionarnos con los demás; aprendemos valores y se despierta nuestra creatividad”, expresó Buchbinder y agregó: “jugar es convivir”.

Buchbinder es la fundadora de la organización Deportes para Compartir (DPC), la cual ve en el juego una herramienta universal y educativa para formar ciudadanos y agentes de cambio.

A través de dinámicas, niños y niñas aprenden sobre valores y por ello, DPC trabaja con escuelas en México, Guatemala, Estados Unidos y Argentina.

La emprendedora mexicana visitó nuestro país con motivo del TEDx Pura Vida Joven 2014 . Allí aprovechó para exponer los alcances de DPC.

El TEDxPuraVida consistió en una serie de más de 19 charlas o intervenciones artísticas cortas y contundentes que en un mismo día prometen provocar una descarga de ideas novedosas e inspiradoras al cerebro de quienes asistan.

La edición celebrada el jueves, TEDXPuraVidaJoven, estuvo dedicada a la juventud del país.

Entusiasta de los idiomas y el surf, su gran pasión es la niñez. Su argumento es que la vía para enfrentar los más grandes retos consiste en enfocarse en una educación significativa y divertida para los más pequeños de la sociedad.

Desde agosto de este año, Buchbinder cursa su maestría en el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), como becada del programa Hubert Humphrey centrado en planeación urbana y regional. Este proceso formativo apunta a seguir desarrollando sus programas y redes, y a continuar formando mejores ciudadanos en todo el mundo desde la niñez.

Dina Buchbinder es la fundadora de Deportes para Compartir, una organización que pretende formar mejores ciudadanos, desde la niñez, utilizando el juego y el deporte como aliados en el aprendizaje de valores. | DIANA MÉNDEZ (Diana Mendez Arias)

Reducir el matonismo. La organización de Buchbinder ya tiene siete años en México, donde ha beneficiado a 135.000 niños y niñas.

“A través de los juegos y el deporte podemos revolucionar la educación para formar mejores personas y ciudadanos”, manifestó Buchbinder.

El objetivo de DPC es incluir dinámicas en las clases y así inculcar valores como empatía, respeto y trabajo en equipo, entre otros.

Gracias a ello, el 86% de los maestros manifestaron que la violencia entre los estudiantes disminuyó notablemente, mientras que el 56% comentó que se incrementó la asistencia en sus escuelas.

“Lo que el juego posibilita es infinito en términos de equidad, de posicionarnos como personas y poder aprender del otro de una manera divertida, incluyente y sana, donde nos sentimos todos respetados y con sentido de pertenencia”, destacó Buchbinder.

Al conectar a las personas, el juego permite conocer las necesidades del otro y buscar soluciones en conjunto.

“El juego mismo es una herramienta para volvernos ciudadanos conscientes y preocupados por lo que pasa alrededor, pero también involucrados”, dijo Buchbinder y agregó: “Porque ser ciudadanos es mucho más que ir a votar”.

En este sentido, el juego propicia la formación de agentes de cambio en las comunidades.

Buchbinder compartió la historia de Karin, un niño mexicano de 10 años que un día –mientras jugaba– decidió convertirse en un superhéroe. Así fue como nació “Súperbasura”, un personaje que enseña a otros niños sobre el manejo de residuos y el reciclaje.

“No es a través del miedo, la amenaza o la imposición que se invita a construir otro tipo de sociedad. El juego es positivo”, dijo la fundadora de DPC.

Jugar no es exclusivo de los niños. Por eso, Buchbinder invita a los adultos a divertirse con el objeto de construir una sociedad mejor.

LE RECOMENDAMOS

Descubren una pista aterradora sobre el paradero de Madeleine McCann que podría esclarecer el caso

Un disco duro hallado en Alemania podría confirmar el destino de Madeleine McCann, a 18 años de su desaparición en Portugal.
Descubren una pista aterradora sobre el paradero de Madeleine McCann que podría esclarecer el caso

Marta Esquivel amenaza con liquidar las pensiones del Poder Judicial si se resella la jubilación anticipada de funcionarios del OIJ

El gobierno de Chaves vetó el proyecto de ley para la jubilación anticipada de los agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ)
Marta Esquivel amenaza con liquidar las pensiones del Poder Judicial si se resella la jubilación anticipada de funcionarios del OIJ

Luis Amador confirma por cuál partido político se postularía

El exministro de Obras Públicas y Transportes, Luis Amador, confirmó este miércoles por cuál partido político se postularía para la Presidencia de la República en las elecciones del 2026.
Luis Amador confirma por cuál partido político se postularía

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.