Salud

La avena: Estas son las diferencias de consumirla en la mañana o la noche

Saber el mejor horario para comer avena te ayudará a aprovechar todos sus increíbles nutrientes

EscucharEscuchar
La avena es un cereal versátil y nutritivo, ideal para bajar de peso y controlar el azúcar en la sangre.
La avena es un cereal versátil y nutritivo, ideal para bajar de peso y controlar el azúcar en la sangre. (Canva)

La avena es uno de los cereales más versátiles, económicos y fáciles de encontrar en pulperías o supermercados. Su uso puede darle un giro saludable a cualquier platillo. Este cereal se puede consumir en cualquier momento del día, aunque existe una diferencia en el nivel de absorción de sus nutrientes dependiendo del horario de consumo.

Según la Escuela de Salud Pública T.H. Chan de Harvard, consumir avena en las mañanas puede ayudar a bajar de peso gracias a su alto contenido de fibra, que acelera el metabolismo y genera un efecto saciante. Esto permite tener un mejor control sobre las porciones de alimentos ingeridos durante el día.

Por otro lado, consumir avena por la noche puede reducir significativamente los niveles de azúcar y colesterol. Esto se debe a que la absorción de glucosa se hace más lenta, evitando que el cereal “caiga pesado” al estómago.

Para aprovechar al máximo los nutrientes de la avena, especialistas recomiendan consumirla con algún tipo de fruta, como banano, fresas, arándanos o manzana, y evitar añadirle azúcar extra.

Según el Departamento de Agricultura de Estados Unidos, una porción de avena contiene aproximadamente 1,8 miligramos de vitamina B1 (tiamina), esencial para descomponer los azúcares de los alimentos y mantener los nervios y el corazón saludables. También aporta 1,36 mg de manganeso, cubriendo entre el 59% y el 76% de la recomendación diaria para hombres y mujeres. Este mineral fortalece los huesos, favorece la reproducción, la coagulación sanguínea y mantiene el sistema inmunitario sano.

Además, la avena es rica en fibra, lo que mejora el tránsito intestinal y combate el estreñimiento. Sus hidratos de carbono proporcionan mayor saciedad, siendo perfecta para regular el apetito. Medical News Today destaca que la avena es apta para personas que batallan con el control del azúcar en la sangre, ya que impide los picos de glucosa y mantiene una respuesta glucémica estable.

*La redacción de este contenido fue asistida con inteligencia artificial.

Damián Arroyo C.

Damián Arroyo C.

Editor de Inteligencia Artificial y periodista en La Nación desde 2007. Ha sido Jefe de producción audiovisual y fotografía, editor web y community manager. Se especializa en IA aplicada al periodismo. Licenciado en periodismo con énfasis en producción de medios, con estudios en producción audiovisual y gerencia de proyectos.

LE RECOMENDAMOS

Estas son las 5 grandes omisiones en el informe de labores del presidente Rodrigo Chaves

En el documento de 113 páginas que entregó a la Asamblea Legislativa, el presidente Rodrigo Chaves desarrolla nueve ejes temáticos. Sin embargo, cinco temas escaparon del documento o pasaron casi inadvertidos.
Estas son las 5 grandes omisiones en el informe de labores del presidente Rodrigo Chaves

Periodista de Teletica cerró negocio que le significó un gran sacrificio por esta fuerte razón

El periodista de Teletica detalló a ‘La Nación’ los motivos detrás del cierre de su emprendimiento, que tuvo durante tres años
Periodista de Teletica cerró negocio que le significó un gran sacrificio por esta fuerte razón

Luis Amador será candidato a la presidencia de la República; detalle en su ropa revelaría su partido

El exministro del MOPT comentó que ya han tenido conversaciones de temas nacionales que van desde salud, infraestructura, educación y hasta agua potable
Luis Amador será candidato a la presidencia de la República; detalle en su ropa revelaría su partido

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.