Salud

La deficiencia de vitaminas ocasiona algunas migrañas

La D y la B2, junto a coenzima Q10, son claves para regular este tipo de dolores

EscucharEscuchar

Los constantes dolores de cabeza no tienen una causa única. Sin embargo, neurólogos estadounidenses sugieren que la deficiencia de algunas vitaminas podría ser la responsable de la migraña.

De acuerdo con un estudio de la Universidad de Cincinnati, en Ohio, y del Hospital de Niños en Cincinnati, las vitaminas claves son la D, la B2 (o riboflavina) y la coenzima Q10 (relacionada también con el funcionamiento del corazón y la circulación sanguínea).

Un estudio de la Universidad de Cincinnati, en Ohio, determinó que el 62% de la gente sufre al menos un episodio agudo de migraña al año. Sin embargo, muchos no buscan tratamiento médico. | FREEIMAGES.COM

A pesar de que aún se desconoce cuál es el porcentaje de este padecimiento que responde a la falta de vitamina, los investigadores señalan que puede ser cerca de uno de cada cuatro o cinco casos.

Suzanne Hagler, neuróloga especialista en dolores de cabeza, y su equipo, hallaron que las mujeres jóvenes eran más propensas a tener deficiencias en la coenzima Q10 que los hombres y las mujeres mayores.

Por su parte, la falta de vitamina D era mayor en los hombres.

Las migrañas más fuertes así como las crónicas se hallaron en quienes tenían bajos niveles de coenzima Q10 y de riboflavina.

“Lo que hicimos fue documentar posibles causas. Se necesitan más estudios para saber si el recetar suplementos vitamínicos ayudaría a solventar la situación de los pacientes”, afirmó Hagler en un comunicado de prensa.

“La migraña no es cualquier dolor de cabeza. Son fuertes dolores combinados con náuseas, mareos y visión borrosa, que los hacen más difíciles de sobrellevar que un simple dolor; esto no se quita con una pastilla cualquiera. Por eso, es importante estudiar sus posibles causas para así hallar soluciones”, dijo.

Problema común. Las migrañas son frecuentes en la población mundial. El Atlas de las Cefaleas, que presentó la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el 2011, indicó que el 15% de la población padece de dolores de cabeza crónicos. De ellos, 11% sufre migraña de forma recurrente.

Las cifras crecen cuando se habla de episodios agudos de migraña. El 62% de los adultos sufre al menos un episodio migrañoso cada año.

Aun más preocupante es que, según la OMS, solo el 40% de las personas con migraña crónica se tratan el padecimiento. El problema radica en que muchos ven esta situación como algo normal y no como un padecimiento que, por fuerza, debe ser tratado.

“La mayoría de personas ha tenido dolores de cabeza. Para muchos, son dolores intensos y frecuentes, pero no son mortales ni contagiosos. Por eso, no acuden al médico ni los tratan como una prioridad de salud”, alertó el informe de la OMS.

No obstante, los especialistas llaman a consultar sobre el tema, pues es algo que va en contra de la calidad de vida de la gente. Solo por poner un ejemplo, el 2% de las incapacidades laborales en el mundo se deben a un dolor de cabeza tipo migraña.

Irene Rodríguez

Irene Rodríguez

Periodista de Ciencia y Salud. Trabaja en La Nación desde 2009 y en periodismo desde 2004. Graduada de Comunicación Colectiva en la Universidad de Costa Rica, donde egresó de la maestría en Salud Pública. Premio Nacional de Periodismo Científico 2013-2014. Premio Health Systems Global 2018. Becada del Fondo Global de Periodismo en Salud 2021.

LE RECOMENDAMOS

Pilar Cisneros se quedó con el vehículo que no le gustaba: Radiografía del partido Pueblo Soberano, el nuevo ‘taxi’ del chavismo

Descubra quiénes están detrás del Partido Pueblo Soberano, la nueva ficha del chavismo para 2026, y las controversias que lo rodean
Pilar Cisneros se quedó con el vehículo que no le gustaba: Radiografía del partido Pueblo Soberano, el nuevo ‘taxi’ del chavismo

Legionario costarricense y su equipo reciben soberbia paliza de 2-9

El delantero costarricense solo jugó 55 minutos en el partido
Legionario costarricense y su equipo reciben soberbia paliza de 2-9

Vea el gesto de Meryl Streep en el set de ‘El diablo viste a la moda 2′ que se volvió viral

Meryl Streep está en Nueva York para filmar la secuela de la icónica película que llegará en 2026; varios fanáticos se acercaron al set y ella tuvo una actitud completamente opuesta a la de su personaje.
Vea el gesto de Meryl Streep en el set de ‘El diablo viste a la moda 2′ que se volvió viral

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.