Salud

La fatiga crónica es un padecimiento biológico

Marcadores en sangre parecen indicar presencia de esta enfermedad

EscucharEscuchar
Los síntomas del síndrome de fatiga crónica son similares a los de la gripe, la fibromialgia y otras enfermedades virales comunes. | ARCHIVO

Washington. AFP La llamada fatiga crónica es una enfermedad biológica y no psicológica, afirma por primera vez un estudio reciente, que alimenta las esperanzas de hallar un tratamiento para paliarla.

Se denomina síndrome de fatiga crónica (SFC) a un cansancio intenso y continuo que no se alivia con el descanso y no es causado directamente por otras enfermedades.

Sus síntomas son similares a los de la gripe, la fibromialgia y otras enfermedades virales comunes, entre ellos, malestar muscular, dolor de cabeza y fatiga extrema. Tal sintomatología dura seis meses o más.

Según alegan los especialistas en un reporte publicado en la revista Science Advances , ese cansancio continuo puede ser incluso identificado por marcadores en la sangre.

“El descubrimiento constituye la primera prueba física sólida de que este síndrome es una enfermedad biológica y no un desorden psicológico, y que la enfermedad pasa por distintas etapas”, afirman los autores de la investigación, de la Escuela Mailman de Salud Pública, en la Universidad de Columbia, ubicada en Nueva York, Estados Unidos.

Sin causa ni tratamiento conocidos, el síndrome de fatiga crónica, conocida como encefalomielitis (ME/CFS, por sus siglas en inglés), mantiene en incertidumbre y polémica a los científicos desde hace tiempo.

Además de un cansancio constante, ocasiona dolores de cabeza y musculares, así como dificultades para concentrarse.

“Ahora tenemos la confirmación de algo que ya sabían millones de personas que sufren y padecen de este mal: la fatiga crónica no es psicológica”, afirma Mady Hornig, profesor asociado en Epidemiología de la Escuela Mailman y principal autor de este estudio pionero.

“Nuestros resultados deberían acelerar el proceso para hacer el diagnóstico (...) y descubrir nuevos tratamientos, al poderse concentrar en estos marcadores sanguíneos”, añadió Hornig.

Metodología. Los investigadores examinaron los niveles de 51 marcadores del sistema inmunitario en el plasma de 298 enfermos y 348 personas sanas.

Descubrieron que la sangre de los pacientes que sufrían fatiga crónica desde hace tres años o menos tenían niveles más elevados que los sanos de unas moléculas inmunes llamadas citoquinas. Estas son un conjunto de proteínas que regulan interacciones de las células del sistema inmunitario.

Su función inmunorreguladora es clave en la respuesta del sistema de defensas, en la inflamación y en el proceso de formación, desarrollo y maduración de los diferentes elementos de la sangre (como los eritrocitos, leucocitos y plaquetas).

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.