Salud

La fruta que muchos pelan pero comerla entera tiene 50% más fibra, triplica los antioxidantes y mejora la digestión

Consumir el kiwi entero puede triplicar su poder antioxidante y ofrecer más fibra y vitaminas esenciales

Comer el kiwi con cáscara, tras una correcta limpieza, potencia su aporte nutricional. La piel triplica su efecto antioxidante y contiene más fibra, folatos y vitamina E que la pulpa sola.
Comer el kiwi con cáscara, tras una correcta limpieza, potencia su aporte nutricional. La piel triplica su efecto antioxidante y contiene más fibra, folatos y vitamina E que la pulpa sola. (Canva/Canva)

Comer kiwi sin pelar podría representar una ventaja nutricional significativa para su organismo.

Aunque muchas personas optan por retirar la piel antes de consumir esta fruta, diversos expertos en nutrición aseguran que ingerirla entera puede ser más beneficioso.

Especialistas en alimentación saludable como Marian García, doctora en Farmacia y divulgadora científica conocida como Boticaria García, afirman que, tras una adecuada limpieza, el consumo del kiwi con cáscara no solo es seguro, sino que también aumenta su valor nutricional.

Un kiwi con piel contiene aproximadamente 50% más de fibra, 32% más de folatos y 34% más de vitamina E en comparación con uno pelado.

Además, su capacidad antioxidante se triplica, lo cual ayuda a reducir el estrés oxidativo y a prevenir el envejecimiento celular.

Consumir esta fruta entera también resulta más práctico. Puede tomarse como un refrigerio que se muerde directamente, como si se tratara de una manzana. Incluso, si se prepara en batidos, no requiere pelarse. La piel se mezcla sin alterar la textura ni el sabor.

Antes de incorporar este hábito a su dieta, se recomienda elegir frutas semiduras y sin manchas, zonas blandas o arrugas.

Un kiwi maduro debe ceder levemente al presionarlo y puede mantenerse varios días refrigerado.

Para su consumo adecuado, se sugiere:

  1. Escoger la variedad preferida (verde o dorado).
  2. Lavar con agua fría y eliminar la pelusa exterior.
  3. Frotar con un paño limpio o cepillo suave.
  4. Cortar los extremos si se desea.
  5. No retirar la cáscara.
El kiwi es una fruta que verdaderamente significa una bomba de vitamina C
El kiwi es una fruta que verdaderamente significa una bomba de vitamina C (Shutterstock/Shutterstock)

Muchas personas evitan comer la piel del kiwi verde por su textura áspera. No obstante, esto es una cuestión de costumbre.

Para facilitar el consumo, se recomienda lavarlo bien y frotarlo suavemente. Otra opción es el kiwi dorado, cuya piel es más fina y menos rasposa.

La piel del kiwi también puede emplearse como ablandador natural de carnes y pescados.

Gracias a la enzima actinidina, basta con frotar la cáscara sobre las piezas antes de cocinarlas para suavizar las proteínas.

*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La fuente de esta información es de una agencia de noticias y revisada por un editor para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.

Europa Press

Europa Press

Europa Press es una agencia de noticias privada española. Fue fundada en 1953 por Torcuato Luca de Tena Brunet y otras personalidades, alguna de las cuales alcanzaron altos cargos gubernamentales durante el segundo franquismo​ y en la Transición.

LE RECOMENDAMOS

En menos de un día, dos balaceras mortales sacuden al país: la última en Tibás

Aunque se desconocen las circunstancias del suceso, Cruz Roja informó que las cuatro víctimas fueron heridas con arma de fuego.
En menos de un día, dos balaceras mortales sacuden al país: la última en Tibás

“Mufasa” y “Chuta”: quiénes eran los hombres asesinados en el tiroteo del bar en Santa Ana

Ministerio de Seguridad reveló el perfil criminal de "Mufasa" y "Chuta", dos de los hombres asesinados en tiroteo en un bar de Santa Ana.
“Mufasa” y “Chuta”: quiénes eran los hombres asesinados en el tiroteo del bar en Santa Ana

Director de OIJ aclara un detalle clave sobre víctima colateral del triple homicidio en Santa Ana

El triple homicidio en Santa Ana ocurrió a eso de las 6:15 p. m. de este viernes, cuando las cinco personas implicadas se encontraban en un bar.
Director de OIJ aclara un detalle clave sobre víctima colateral del triple homicidio en Santa Ana

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.