Salud

Las mejores hierbas para mejorar el sueño, según experta

Una nutricionista recomienda hierbas que mejoran el sueño y técnicas de higiene del sueño para un descanso de calidad

EscucharEscuchar
Aprenda sobre las hierbas recomendadas para mejorar la calidad del sueño y consejos efectivos de higiene del sueño.
Aprenda sobre las hierbas recomendadas para mejorar la calidad del sueño y consejos efectivos de higiene del sueño. (Canva)

Tomar medicación sin receta o consumir melatonina en exceso no es la solución para poder dormir. Los especialistas coinciden en que el primer paso para una buena noche es la higiene del sueño.

Una vez establecida esta rutina, consumir un té de hierbas específicas puede ayudar a tener un sueño de mejor calidad. La nutricionista y fitoterapeuta brasileña Vanderli Marchiori recomienda algunas de las principales hierbas y explica sus beneficios.

Passiflora (Passiflora incarnata)
Las hojas del maracuyá contienen compuestos que reducen la ansiedad y mejoran la calidad del sueño. “El té de sus hojas, consumido antes de dormir, lleva el sueño a las fases más profundas y evita los despertares nocturnos”, comenta Marchiori.

Hierba de limón (o toronjil o melisa):
Esta hierba alivia la ansiedad y aumenta el bienestar, mejorando la calidad del sueño. “Su aceite esencial, liberado durante la preparación del té, actúa en los receptores gabaérgicos, potenciando la reducción de la ansiedad y el estrés”, agregó Marchiori.

  1. En una olla caliente 500 ml de agua.
  2. Cuando hierva añada 2 cucharadas de la hierba y mantenga la ebullición por 5 a 10 minutos.
  3. Cuele y beba una taza dos horas antes de acostarse para evitar levantarse al baño.
  4. Puede guardar el té hasta 24 horas en la nevera.

Marchiori prefiere la decocción (mantener la hierba hirviendo por algún tiempo) sobre la infusión para extraer más compuestos bioactivos: “Para flores y hojas, mantengo la ebullición por 5 minutos; para partes rígidas, como jengibre y cortezas, por 10 minutos”.

Este protocolo incluye prácticas sencillas y eficaces para mejorar el sueño:

  • Estipule un horario para dormir y despertar, incluso los fines de semana.
  • Mantenga el cuarto lo más oscuro posible.
  • Evite dispositivos electrónicos dos horas antes de dormir.
  • Saque la TV del dormitorio; la cama es solo para dormir y tener intimidad.
  • Evite cafeína después de las 2 p. m.
  • Cene al menos dos horas antes de acostarse y evite comidas pesadas.
  • No abuse del alcohol.
  • Incluya actividad física regular.
  • Medite para reducir estrés y ansiedad.
Tomar medicación sin receta o consumir melatonina en exceso no es la solución.

*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La información fue proporcionada y revisada por un periodista para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.

Damián Arroyo C.

Damián Arroyo C.

Editor de Inteligencia Artificial y periodista en La Nación desde 2007. Ha sido Jefe de producción audiovisual y fotografía, editor web y community manager. Se especializa en IA aplicada al periodismo. Licenciado en periodismo con énfasis en producción de medios, con estudios en producción audiovisual y gerencia de proyectos.

LE RECOMENDAMOS

Pequeño Mundo de Tibás, uno de los más grandes del país, está casi listo para abrir: vea cómo luce desde el aire

La nueva tienda de Pequeño Mundo en Tibás avanza en su construcción. El local será una de las más grandes de la cadena y abrirá en el segundo semestre del año.
Pequeño Mundo de Tibás, uno de los más grandes del país, está casi listo para abrir: vea cómo luce desde el aire

Nueva acción legal busca liberar a exmagistrado Celso Gamboa y suspender proceso de extradición

La persona recurrente alega que norma que avala extradición de nacionales es inconstitucional y viola el derecho de no ser desarraigado de la patria
Nueva acción legal busca liberar a exmagistrado Celso Gamboa y suspender proceso de extradición

Renuncia segundo partido a la alianza chavista de Pilar Cisneros: ‘Fuimos sistemáticamente invisibilizados’

Un segundo partido político renunció este martes a la alianza chavista anunciada el 12 de julio por la diputada Pilar Cisneros. De las cinco agrupaciones presentadas ese día, ahora solo quedan tres.
Renuncia segundo partido a la alianza chavista de Pilar Cisneros: ‘Fuimos sistemáticamente invisibilizados’

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.