Salud

Malasia suelta unos 6.000 mosquitos genéticamente modificados contra dengue

EscucharEscuchar

Kuala Lumpur (AFP). Malasia soltó unos 6.000 mosquitos genéticamente modificados en el marco de un programa de ensayo destinado a combatir el dengue, pero criticado por expertos que lo consideran peligroso, anunció esta mañana un organismo gubernamental.

Este programa test, el primero de ese tipo en Asia, fue realizado con mosquitos machos de tipo Aedes, la especie que transmite el dengue, en una zona deshabitada del estado de Pahang (al centro del país), precisó el Instituto de Investigación médica.

Esta prueba comenzó el 21 de diciembre para “estudiar la dispersión y la longevidad de esos mosquitos en la naturaleza”, precisó el instituto. “Concluyó con éxito el 5 de enero” y se analizarán los datos, agregó.

Un colectivo de asociaciones activas en la salud y el medio ambiente, Third World Network, pidió a fines de 2010 que dicho programa fuera anulado, considerando que era demasiado “peligrosa” la decisión “de utilizar modificaciones genéticas”.

El dengue es una enfermedad viral aguda que se transmite por la picadura de la hembra del mosquito Aedes aegypti, que anida en agua estancada. Los síntomas son fiebre y dolores de cabeza, articulaciones y músculos. Si no es tratada puede causar la muerte del paciente.

LE RECOMENDAMOS

Ni Keylor Navas, ni Bryan Ruiz... Jorge Luis Pinto elige sorpresivamente al mejor futbolista de Centroamérica que dirigió

Jorge Luis Pinto eligió al mejor jugador que para él dirigió en sus aventuras por Centroamérica, con Costa Rica y Honduras.
Ni Keylor Navas, ni Bryan Ruiz... Jorge Luis Pinto elige sorpresivamente al mejor futbolista de Centroamérica que dirigió

Estos son los 100 empresarios con mejor reputación en Costa Rica en 2025

Tres mujeres ingresaron al ‘top 10’ en la edición 2025 del estudio Merco Líderes Costa Rica
Estos son los 100 empresarios con mejor reputación en Costa Rica en 2025

Turista estadounidense se viralizó al expresar notable asombro por elemento de la economía de Costa Rica

El turista estadounidense compartió un video en el que parece no salir del asombro con un detalle de Costa Rica que es distinto en Estados Unidos.
Turista estadounidense se viralizó al expresar notable asombro por elemento de la economía de Costa Rica

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.